Xbox 360

Análisis Supreme Commander 2. La eterna lucha por el control de la galaxia.

http://i.imgur.com/j2rkp7A.jpg

 

Nombre: Supreme Commander 2            Plataforma:  XBOX 360 | También disponible en PC

Género: Estrategia                                Distribuidora: Koch Media

 

Han pasado tres años desde que Chris Taylor y su equipo irrumpiesen con fuerza en el mercado de PC con Supreme Commander. Se trataba de una evolución del concepto que el diseñador mismo marcó muchos años atrás con Total Annhilation, liderando en aquellos entonces el ya extinto estudio Cavedog. Tras el éxito en compatibles, Hellbent Games, responsables también de Lego Battles en Nintendo DS, asumieron, bajo el auspicio de Gas Powered Games, el reto de trasladar el juego a Xbox 360. Con discretos resultados, a decir verdad. En Supreme Commader 2 Gas Powered ha querido dejar todo atado y bien atado a la hora de asegurarse de que los usuarios de Xbox 360 pudieran disfrutar de la secuela como es debido. Y es que, como dice un viejo refrán, "si quieres que algo se haga bien...debes hacerlo tú mismo".

Análisis Prison Break: The Conspiracy. Tocata y fuga de Fox River.

http://i.imgur.com/m43cCjb.jpg

Nombre: Prison Break: The Conspiracy            Plataforma: PC | XBOX 360 | Playstation 3

Género: Aventura                                        Distribuidora: Koch Media

Que el cine y la televisión han sido una constante fuente de inspiración para el mundo de los videojuegos es algo en lo que cualquiera estaría de acuerdo. A lo largo de la relativamente corta historia del ocio electrónico, y centrándonos en la caja tonta, hemos emulado en nuestros hogares las aventuras de los protagonistas de series tan dispares como CSI, 24, Anatomía de Grey o Dark Angel, generalmente con resultados francamente discretos. Hoy le toca el turno a Prison Break, concretamente a su primera temporada. El estudio esloveno Zootfly, apadrinados por Deep Silver, se ha atrevido a llevar los mejores momentos de la serie a Xbox 360, Playstation 3 y PC. ¿Habrán sido capaces de dispersar el maleficio que afecta a la unión entre series y videojuegos?.

Análisis Just Cause 2. Receta para el caos social

http://i.imgur.com/vxkIqbv.jpg

Nombre: Just Cause 2                                                    Plataforma: PlayStation 3 | Xbox 360 | PC

Género: Acción                                                             Distribuidora: Koch Media

Hace ya cuatro años que Just Cause llegó a nuestras tiendas. El título nos proponía acción y destrucción a raudales, todo ello a través de más de mil kilómetros cuadrados para recorrer con completa, total y absoluta libertad. Sin embargo, y a pesar de tan atrayente oferta, diversos aspectos en la jugabilidad causaron que el juego no llegara a enganchar, dejando lo que podría haber sido un grandísimo juego a mitad de camino. Y ahora, después de todo este tiempo, Avalanche Studios vuelve con Just Cause 2, dispuesta a seguir con las peripecias de Rico Rodríguez, mejorando los puntos fuertes de su predecesor y eliminando sus taras. ¿Lo habrán conseguido? Veámoslo.

Análisis Final Fantasy XIII. La revolución del rol japonés.

http://i.imgur.com/JPaVCG9.jpg

Nombre: Final Fantasy XIII                               Plataforma: Playstation 3 | XBOX 360 

Género: Rol                                                   Distribuidora: Koch Media

 

Si se pudiera cubicar el caudal de los ríos de tinta que genera el desarrollo de una nueva entrega de la saga Final Fantasy, probablemente nos echaríamos las manos a la cabeza al descubrir la tremenda presión mediática que soporta la franquicia iniciada por el diseñador japonés Hironobu Sakaguchi allá por 1987. No es para menos, muchas de las grandes joyas del rol nipón se encuentran dentro de este atemporal universo que tantas satisfacciones ha dado a los aficionados al género. Tras cinco años de desarrollo y unos valores de producción que no conocen precedentes, llega a Europa Final Fantasy XIII, el último episodio de una serie que es historia pura en la industria de los videojuegos.

Entrevista a Óscar del Moral, Director de Marketing de Koch Media

http://i.imgur.com/eLQt1BG.jpg

A la hora de hablar sobre la industria del videojuego se nos llena la boca mencionando a colosos mediáticos como Capcom o Square-Enix. Pero amigos, ¿os habéis preguntado quienes están detras de la distribución de los juegos en el viejo continente, más concretamente en España? ¿No? Pues es hora de que conozcáis Koch Media, una de las compañías líderes en la distribución de entretenimiento digital en nuestro país. Es gracias a su plantilla que en las estanterías de vuestra tienda de videojuegos habitual se encuentren títulos como Final Fantasy XIII, Resident Evil 5 ó Tatsunoko vs Capcom... ahí es nada. Además, no sólo son responsables de juegos en formato físico. El bazar Xbox Live, la Playstation Store y el canal Wiiware son también un escaparate donde Koch Media luce muchos de sus productos, valgan como ejemplos el regreso de Megaman al panorama lúdico con Megaman 10 o los contenidos descargables de Resident Evil 5.

Siendo como es una valiosa pieza en el engranaje de la industria española del videojuego, en Atisal hemos querido  "acribillar" con algunas preguntas a Óscar del Moral, máximo responsable del departamento de marketing de Koch Media que, muy amablemente, nos ha contestado mostrando una total transparencia, unas ideas muy claras y una total disponibilidad para/con nuestra web. Desde estas líneas, nuestro agradecimiento. Aquí tenéis la entrevista.<--break- />

SEGA plantea a Nintendo, Microsoft o Sony que financien Shenmue III

Según un artículo publicado por la revista japonesa Famitsu, SEGA podría estar pensando en rescatar del olvido la saga Shenmue. Por esta razón, la compañía del erizo ha ofrecido a las principales compañías del mundo del videojuego, Nintendo, Microsoft y Sony, que colaboren con la financiación de la continuación de la saga, Shenmue III.

Sin embargo, la propia SEGA admite que teme por la viabilidad del proyecto, ya que, por desgracia y a pesar de sus virtudes (un apartadio gráfico adelantado a su época, un guión rico y envolvente digno de una película o el dotar a todos los NPCs de una rutina y vida propias, por mentar algunos), las dos entregas existentes de Shemue no consiguieron muy buen resultado en cuanto a ventas.

Análisis Dark Void

   He de reconocerlo, tengo predilección por aquellos videojuegos que tratan de hacerse hueco  en un mercado atestado de propuestas clónicas, innovando. Esto me lleva en muchas ocasiones a tener manga ancha con sus carencias, llegando a creer incluso que todos sus defectos se deben, en última instancia, a sus esfuerzos por ofrecernos nuevas experiencias. Y quizás por eso me ha costado juzgar con severidad a Dark Void, a pesar de que los hechos hablan por si solos. Tras esta pequeña introducción os dejo ya con su análisis.

EA cree en la posibilidad de una secuela para Mirror´s Edge

Mirror´s Edge

Salido hace ya casi un año, Mirror´s Edge se trata de uno de los juegos más innovadores y originales que, en mi humilde opinión, hemos podido disfrutar en los últimos tiempos. Sin embargo, esto no impidió que sus resultados en cuanto a ventas no lograsen corresponder la expectación que levantó en su momento.

Fuente: 

Análisis Halo 3: ODST

http://i.imgur.com/Ml6rJjK.jpg

Muchas veces me pregunto si Bungie, en 2001, cuando lanzó Halo: Combat Evolved para la entonces novedosa consola de Microsoft Xbox, era consciente de la repercusión que tendria el juego, llegando incluso a ser hoy dia uno de los más sólidos pilares en los que se asienta el catálogo de exclusividades de Xbox 360 y uno de los títulos más jugados en el online de la consola de los de Redmond. En el haber de Bungie figuran las tres partes de la saga, Halo Wars (estrategia en tiempo real), el próximo Halo: Reach, que llegará en 2010 y el juego protagonista de este texto, una expansión de la tercera entrega llamada Halo 3: ODST que nos narra unos sucesos que acontecen entre lo ocurrido en Halo 2 y Halo 3.

Análisis. IL-2 Sturmovik - Birds of Prey

http://i.imgur.com/CJZATuk.jpg

Simuladores de vuelo y consolas han sido considerados tradicionalmente como agua y aceite. La plataforma que ha recibido los grandes títulos del género desde sus mismos orígenes ha sido el PC y por eso, las escasas novedades que actualmente se producen en el mundo de la simulación van destinadas casi exclusivamente a ellos. La explicación a este tópico habría que buscarla en la dureza de la curva de aprendizaje de estos programas, que los hace poco atractivos para los usuarios de consola, ya que a la hora de dejarse los cuartos en un juego suelen valorar por encima de todo cuestiones como diversión inmediata, un buen apartado técnico o una atractiva campaña de marketing, mientras que los amantes de la simulación prefieren justamente lo contrario: una recreación lo más fiel posible de la realidad, aunque ello suponga muchas horas de lectura de manuales y un profundo aprendizaje para conseguir disfrutar plenamente del programa.

Análisis. Wolfenstein. El III Reich más macabro.

http://i.imgur.com/hc9qhBU.jpg

Evolucionando la técnica Freescape, gracias a la cual podiamos ver juegos como Total Eclipse o Castle Master en modestos Spectrums y demas ordenadores de 8 bits, los usuarios de PC recibieron en el olímpico año de 1992 un juego llamado Wolfenstein 3D en el cual encarnabamos a un agente especial de apellido Blazkowicz a quien, y bajo una perspectiva subjetiva, debiamos dirigir en su huida de un castillo nazi en plena 2ª guerra mundial. Wolfenstein 3D fué obra de ID Software y su distribución corrió a cargo de Apogee Soft, el éxito del programa dió lugar a expansiones como "The nocturnal Missions" e incluso, muy poco tiempo despues del lanzamiento de Wolfenstein 3D, una segunda parte llamada Spear of Destiny que poca o ninguna novedad ofrecia salvo nuevos mapeados y algun cambio en la parte final, en esta segunda parte teniamos la épica misión de recuperar de manos nazis la lanza que hirió a Jesucristo en la cruz y con la que su portador seria invencible segun la leyenda.

Análisis. Guitar Hero: Metallica. Metal Millitia.

http://i.imgur.com/zoyL4Lr.jpg

La millonaria saga de Activision lanzó al mercado europeo el pasado 21 de Mayo esta nueva entrega, protagonistas, la banda de metal mas mítica de todos los tiempos: Metallica. Fundada en 1981 por Lars Ulrich y James Hetfield, este grupo ha editado nueve discos de estudio con mas de 100 millones de unidades vendidas en todo el mundo, ademas, tienen en su haber nueve grammys, dos premios de la cadena musical MTV y un premio de la revista americana Billboard entre otros galardones, no obstante el mayor trofeo que Metallica ostenta no es otro que las legiones de seguidores que llenan sus conciertos independientemente del pais o ciudad donde toquen, allá donde van, arrasan, son historia del Rock-Metal, son Metallica.

Opinión. ¿Está todo inventado?

"Está todo inventado...", ¿cuantas veces hemos oido esa frase dentro del mundo  de los videojuegos? Muchas veces, sin duda, sobre todo cuando vemos que Konami nos habla de su próximo "Pro evolution" o Miyamoto nos habla del siguiente Super Mario. Cuantos juegos con Link como protagonista hemos jugado, cuantos Call of Duty llevamos ya a las espaldas, ¿Fifas?, ¿Need for Speed? podriamos estar todo el dia poniendo ejemplos. 

Análisis Resident Evil 5

http://i.imgur.com/ifRYcFU.jpg

Titulo: Resident Evil 5.                                      Plataforma: Playstation 3, Xbox 360 y PC.

Género: Survival Horror.                                   Distribuidor: Capcom.

Estrenamos análisis con uno de los juegos más esperado por los usuarios. Damas, caballeros; os presento  Resident Evil 5. Hace ya unos cuantos años que se mostró un video en el cual se apreciaba a Chris Redfield corriendo por unos pasillos formados por chavolas en Africa. Y es que, Capcom nos lleva haciendo la boca agua desde el inicio de esta generación con este juego, el cual, ha estado envuelto en críticas sobre el "supuesto" contenido racista, por ir "matando" a gente de color infectada por los parásitos. Pero esto no ha impedido que nos llegue el juego en perfecto estado sin apenas modicficaciones en sus contenidos. Pasemos pues a desglosarlo.

Análisis Street Fighter IV

http://i.imgur.com/pToLoYK.jpg

Nombre: Street Fighter IV                               Plataforma: PlayStation 3, XBOX 360 y PC

Género: Lucha                                               Distribuidora: Kochmedia

Cuando Capcom anunció un nuevo juego de una de los mejores sagas que han existido en juegos de lucha (Street Fighter) para la nueva generación de consolas, nos sorprendimos todos los que hemos crecido con este juego. Ya que cualquier aficionado de esta clase de juegos conoce a sus carismaticos personajes Ryu, Ken, Chun-li, Guile, Dhalsim, Blanca, Honda, Zangief, Vega, Balrog, Sagat y Bison.

Sin lugar a dudas con su anuncio surgió el miedo entre todos los aficionados a esta saga que esta nueva versión no diese la talla, y recuperar una saga que había caido en el olvido durante tantos años tenía precisamente ese problema. Entonces nos surgian preguntas como: ¿serán capaces de adaptar una saga con tantos años a esta generación? ¿se adaptará este juego a los actuales gustos? Y después de probarlo os aseguró que lo han conseguido.

Uno de las cosas que para mi gusto hacen más llamativo a Street Fighter IV son sus impresionantes escenas de anime, que van desde la presentación del título como en la narración del modo arcade, donde intercarla las peleas de los personajes con sus llamativas escenas de anime.

Distribuir contenido