Análisis ASUS ROG Xbox Ally
ASUS anunció a finales de abril de 2023 su consola portátil ROG Ally, el primer PC consolizado de la compañía con sistema operativo Windows, cuyo objetivo era convertirse en el referente del mercado entre los jugadores de PC al permitir jugar en cualquier lugar a toda la biblioteca de Steam, Epic Games Store, Xbox Game Pass, GOG, entre otras plataformas.
Como era de esperar, la consola resultó ser todo un éxito entre los jugadores, y un año más tarde ASUS lanzó una versión mejorada del dispositivo, conocida como ROG Ally X, que volvió a posicionarse como referente en el mercado.
En junio de este año, Xbox y ASUS anunciaron durante el evento Xbox Games Showcase 2025 las nuevas consolas portátiles ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X, diseñadas con agarres contorneados inspirados en el mando de Xbox, un botón Xbox dedicado y una versión modificada de Windows 11 que inicia directamente la Xbox Full Screen Experience.
Durante las últimas dos semanas, en ATISAL hemos tenido la oportunidad de probar la consola portátil ROG Xbox Ally gracias a ASUS España. Se trata de un dispositivo que incorpora una CPU APU AMD Ryzen Z2 A, una pantalla de 7 pulgadas con VRR, resolución 1080p y frecuencia de 120 Hz, además de Wi-Fi 6E, batería de 60 Wh, SSD M.2 2280 de 512 GB y 16 GB de memoria LPDDR5X a 6400 MHz. Si estáis interesados en obtener más información, os recomendamos leer nuestro análisis completo.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Las especificaciones técnicas de la consola portátil ASUS ROG Xbox Ally son el punto de partida que queremos destacar en nuestro análisis, ya que estamos ante un handheld PC muy equilibrado en cuanto a rendimiento y precio.
- Procesador: AMD Ryzen Z2 A de 2,8 GHz (6 MB de caché, hasta 3,8 GHz, 4 núcleos, 8 hilos)
- GPU: AMD Radeon RDNA 2.
- Memoria Ram: 16GB LPDDR5X a 6400 MHz
- Pantalla: LCD de 7 pulgadas, con VRR, resolución 1080p, 120 Hz y 500 nits.
- Memoria interna: 512 GB SSD M.2 NVMe 2280 PCIe 4.0.
- Conectividad: Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.2.
- Sensor de huella dactilar integrado.
- Audio: Tecnología de cancelación de ruido por IA, amplificador inteligente, Dolby Atmos, certificación Hi-Res, micrófono de matriz y 2 altavoces con tecnología Smart Amp.
- Puertos E/S:
- Conector de audio combinado de 3,5 mm.
- 2x USB 3.2 Gen 2 Tipo-C compatibles con DisplayPort/suministro de energía y soporte para dispositivos Thunderbolt
- Lector de tarjetas microSD UHS-II.
- Tamaño: 29.0 x 12.1 x 2.75 ~ 5.09 cm
- Peso: 670 gramos.
- Batería: 60Wh.
- Cargardor: 65W.
- Sistema operativo: Microsoft Windows 11 Home.
HARDWARE
La consola portátil ASUS ROG Xbox Ally incorpora el procesador AMD Ryzen Z2 A, una versión mejorada de la APU que equipa la Steam Deck LCD. Esta APU integra una CPU Zen 2 con 4 núcleos y 8 hilos, que alcanza hasta 3.8 GHz, con 6 MB de caché y una GPU AMD Radeon RDNA 2. Además, ofrece un TDP mínimo de 6 W y máximo de 20 W, aumentando en 5 W el límite superior respecto al modelo de la Steam Deck LCD, lo que se traduce en una mejora de rendimiento notable.
A través de la aplicación Armoury Crate SE de ASUS es posible definir distintos perfiles de rendimiento, también accesibles desde el Centro de Comando con solo pulsar un botón.
- Modo Silencio: limita la potencia a 6 W, reduciendo el consumo de batería y el ruido del ventilador. Es ideal para tareas ligeras como navegar en Windows, ver vídeos o jugar títulos indie o de baja demanda gráfica.
- Modo Rendimiento: fija el TDP en 15 W, ofreciendo un equilibrio entre potencia y autonomía, ideal para disfrutar de la mayoría de juegos con buena fluidez.
- Modo Turbo: eleva el consumo a 20 W para exprimir al máximo el rendimiento, pensado para los títulos más exigentes, aunque con un mayor gasto energético.
- Modo Windows: permite modificar el plan de energía desde la propia configuración del sistema operativo.
- Modo Manual: ofrece control total sobre el consumo y la velocidad del ventilador, adaptándose a las necesidades del usuario.
En nuestras pruebas con Geekbench 6, el AMD Ryzen Z2 A obtuvo 1143 puntos en Single-Core y 4293 puntos en Multi-Core. En resumen, se trata de un excelente procesador para consolas portátiles, capaz de ofrecer un rendimiento sólido en juegos, especialmente si se opta por reducir la resolución a 720p para alcanzar tasas de FPS más altas.
La ASUS ROG Xbox Ally cuenta con 16 GB de memoria LPDDR5X a 6400 MHz, la misma configuración presente en la ROG Ally original. Esta memoria cumple perfectamente con las expectativas de rendimiento para un dispositivo de esta categoría.
En cuanto al almacenamiento, ASUS ha integrado un SSD Foresee FSB0C512G-B7C0700 de 512 GB en formato M.2 NVMe PCIe 4.0, que alcanza velocidades de 3137.15 MB/s en lectura y 2696.38 MB/s en escritura. En esta versión se ha optado por un SSD 2280, que ofrece mayor rendimiento y compatibilidad, permitiendo incluso sustituirlo por unidades de hasta 8 TB (aunque no es una opción accesible para todos los usuarios). Además, se puede ampliar el almacenamiento mediante una tarjeta microSD UHS-II, ideal para instalar más juegos o mover datos sin afectar el rendimiento general.
La pantalla es idéntica a la del modelo original: un panel IPS de 7 pulgadas con resolución Full HD (1080p), 315 ppp, VRR, tasa de refresco de hasta 120 Hz y brillo máximo de 500 nits. El resultado es una calidad de imagen excelente, con buenos ángulos de visión, contraste equilibrado y colores vivos. Además, es multitáctil de 10 puntos y está protegida por Corning Gorilla Glass Victus, garantizando durabilidad y buena visibilidad incluso en exteriores.
La batería es otro de los puntos fuertes de esta consola: con una capacidad de 60 Wh, supera ampliamente los 40 Wh del modelo anterior. Gracias a la eficiencia del procesador AMD Ryzen Z2 A y a la posibilidad de reducir el TDP a 6 W en juegos poco exigentes, la autonomía se extiende significativamente. Sin duda, ASUS ha hecho un excelente trabajo en este aspecto, ofreciendo una de las baterías más capaces dentro del segmento de los handheld PC.
Asimismo, la consola es compatible con tarjetas gráficas externas mediante su puerto USB con soporte Thunderbolt, lo que permite conectar eGPU de otras marcas y utilizar el segundo puerto USB-C para accesorios como hubs, discos duros, mandos, teclados o ratones.
Por último, el sonido de la ASUS ROG Xbox Ally merece una mención especial. Equipada con dos altavoces con tecnología Smart Amplifier y compatibilidad con Dolby Atmos, ofrece un audio potente, claro y envolvente, que sorprende por su calidad en un dispositivo de este tamaño.
DISEÑO
La consola portátil ASUS ROG Xbox Ally ha sido diseñada para ofrecer la experiencia más cómoda posible en una consola portátil. Para lograrlo, ASUS ha incorporado agarres contorneados inspirados en el mando de Xbox, con una textura rugosa que mejora la sujeción y una distribución optimizada de botones, joysticks, gatillos y cruceta, pensada para adaptarse a todo tipo de jugadores. A pesar de estas mejoras ergonómicas, la consola mantiene unas dimensiones de 29,0 x 12,1 x 2,75 ~ 5,09 cm y un peso contenido de 670 gramos.
En cuanto a la refrigeración, la consola cuenta con un sistema térmico eficiente que mantiene las temperaturas bajo control y reduce el nivel de ruido. En la parte trasera encontramos las rejillas de ventilación ya vistas en la ROG Ally X, que facilitan la entrada de aire, mientras que en la parte superior se mantienen las salidas de aire caliente del modelo anterior, optimizando el flujo térmico.
En la parte superior se ubican el botón de encendido, el conector de audio de 3,5 mm, el lector de tarjetas microSD, los controles de volumen, dos puertos USB Type-C, así como los botones LB y RB y los gatillos LT y RT. Cabe destacar que estos últimos han sido rediseñados y aumentados de tamaño, ofreciendo una sensación más cómoda y precisa respecto al modelo original. En la parte trasera se encuentran los botones adicionales M1 y M2, de tipo macro, que son ergonómicos, fácilmente accesibles y totalmente configurables mediante software.
En la parte frontal destaca su pantalla de 7 pulgadas en formato 16:9, con biseles delgados pero no excesivamente reducidos, y el logotipo ROG en la parte inferior. Los joysticks cóncavos ofrecen un buen agarre y una gran durabilidad, mientras que los botones A, B, X e Y sobresalen lo justo para resultar cómodos y precisos. Además, la consola incluye cinco botones adicionales: Xbox, Centro de Comandos, Ver, Biblioteca y Menú. Por último, en el frontal se sitúan los dos altavoces estéreo y una cruceta con diseño inspirado en Sega, que ofrece una excelente respuesta y precisión durante el juego.
SOFTWARE
La consola portátil ASUS ROG Xbox Ally incluye el sistema operativo Microsoft Windows 11 Home, que inicia directamente en la nueva Xbox Full Screen Experience. Se trata de una versión modificada por Microsoft para adaptarse a pantallas de cualquier tamaño, cargando la interfaz de la pantalla de inicio de Xbox. Este diseño optimizado reduce el uso de recursos del sistema, liberando memoria RAM al evitar la carga de varios servicios que normalmente se ejecutan por defecto en Windows.
Además, la interfaz de Xbox ha sido rediseñada para ofrecer compatibilidad con juegos instalados desde otras plataformas, no solo los de la Microsoft Store o Xbox Game Pass. Así, el sistema detecta automáticamente títulos instalados desde Battle.net, Steam, Epic Games Launcher, GOG, EA Play, Ubisoft Connect, entre otros. Este es uno de los mayores puntos fuertes del sistema, ya que permite ejecutar cualquier juego de PC directamente desde la app de Xbox, ofreciendo acceso a miles de títulos desde un único lugar.
Las aplicaciones abiertas en segundo plano son fácilmente accesibles: al mantener presionado el botón Xbox, se despliega un menú que muestra todas las apps en ejecución, cargar la aplicación principal de Xbox o abrir un menú rápido del Centro de Comando. Desde este menú es posible ajustar el rendimiento, acceder a los últimos juegos abiertos, consultar la lista de amigos de Xbox, ver logros, modificar la configuración de audio o capturar la pantalla.
Gracias al uso de Windows 11, también es posible instalar cualquier aplicación de escritorio, ya sea desde la Microsoft Store o mediante archivos descargados manualmente, tal como en un PC convencional. Esto garantiza una amplia compatibilidad con todo tipo de programas, como navegadores web, suites ofimáticas, reproductores multimedia o herramientas de productividad.
La consola ASUS ROG Xbox Ally incluye además la aplicación Armoury Crate SE, que ofrece múltiples secciones para configurar y personalizar la consola. Desde ella se pueden consultar las especificaciones del sistema, calibrar los joysticks, gatillos y giroscopio, añadir accesos directos al teclado, y acceder a un centro de actualizaciones para mantener los controladores al día de forma rápida y sencilla. También permite personalizar la iluminación RGB de los joysticks y elegir entre diferentes modos de rendimiento, incluido un modo manual dirigido a los usuarios más avanzados, que permite ajustar el TDP y la velocidad de los ventiladores. Adicionalmente, Armoury Crate SE permite acceder de forma rápida a las plataformas de juegos instaladas y a la biblioteca completa del sistema. Como detalle adicional, incluye una sección de personalización estética, donde es posible descargar fondos y vídeos de inicio para dar un toque único a la consola.
GAMING
La consola portátil ASUS ROG Xbox Ally es un PC consolizado, por lo que no tendremos acceso directo a toda nuestra biblioteca de Xbox, sino únicamente a aquellos juegos disponibles en la aplicación de Xbox para Windows. No obstante, también es posible jugar mediante streaming a los títulos de consola si contamos con una suscripción a Xbox Game Pass Ultimate.
Durante las dos semanas que hemos estado utilizando la consola, hemos aprovechado para rejugar varios títulos de PC que ya habíamos probado anteriormente, y la experiencia ha sido muy satisfactoria. Tras muchas horas de uso, podemos confirmar que la ROG Xbox Ally ofrece una excelente experiencia de juego, con un rendimiento sólido, especialmente al activar el modo Turbo con un TDP de 20 W, ideal para los títulos más exigentes. En este modo, la consola demuestra todo su potencial, ofreciendo un rendimiento comparable al de muchos portátiles gaming compactos.
A nivel técnico, los juegos que hemos probado muestran una buena fluidez, resolución y calidad de texturas. Para optimizar aún más el rendimiento, es recomendable reducir la resolución a 720p y ajustar las texturas a un nivel alto, además de aprovechar las tecnologías de reescalado AMD FidelityFX Super Resolution (FSR), Radeon Super Resolution (RSR) y AMD Fluid Motion Frames (AFMF), que mejoran la tasa de FPS y la nitidez de imagen mediante escalado inteligente.
En el caso de los juegos indie, la consola los ejecuta sin ningún esfuerzo, funcionando perfectamente en el modo Silencio, con un TDP de 6 W. Sin embargo, al jugar títulos más demandantes como Forza Horizon 5, EA Sports F1 2025, Spider-Man Remastered, Ghost of Tsushima: Director’s Cut, Ratchet & Clank: Una Dimensión Aparte, Hi-Fi RUSH, The Last of Us Parte I o God of War Ragnarok, resulta ideal activar el modo Turbo para obtener el máximo rendimiento y la mayor fluidez posible.
En definitiva, las características técnicas de la ASUS ROG Xbox Ally ofrecen una amplia gama de opciones de configuración, lo que permite a los jugadores más experimentados ajustar los parámetros de rendimiento y batería para adaptar la consola a cada tipo de juego o escenario.
CONCLUSIÓN
La ASUS ROG Xbox Ally se consolida como una de las mejores consolas portátiles con Windows disponibles en la actualidad, ofreciendo una excelente combinación de rendimiento, diseño y versatilidad. Su procesador AMD Ryzen Z2 A, junto con 16 GB de memoria LPDDR5X a 6400 MHz y un SSD PCIe 4.0 de 512 GB, garantizan una experiencia fluida tanto en juegos indie como en los títulos más exigentes.
La incorporación de la Xbox Full Screen Experience añade una capa de accesibilidad que acerca aún más la experiencia de Xbox a los usuarios de PC, mientras que Armoury Crate SE ofrece un nivel de personalización muy superior al de la mayoría de dispositivos portátiles del mercado. La posibilidad de ajustar el TDP, el rendimiento y la refrigeración convierte a esta consola en una máquina adaptable a todo tipo de jugadores.
En el apartado de diseño, ASUS ha acertado con unos agarres ergonómicos inspirados en el mando de Xbox, un peso bien equilibrado y una pantalla de gran calidad, que ofrece colores vivos, excelente nitidez y una tasa de refresco de 120 Hz que marca la diferencia. Además, su batería de 60 Wh representa una mejora notable respecto al modelo original, ofreciendo una autonomía más competitiva.
En definitiva, la ROG Xbox Ally demuestra que ASUS y Xbox han sabido escuchar a la comunidad y evolucionar su propuesta. Es un dispositivo potente, bien diseñado y preparado para ofrecer una experiencia gaming completa en cualquier lugar, con amplia compatibilidad con todas las plataformas y aplicaciones disponibles para PC.
Si estás interesado en las nuevas consolas portátiles ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X, te recomendamos realizar la compra a través de la tienda online de ASUS.
NOTA: 8
- Visibilidad:
- Videojuegos:
- tags:
-
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
JUEGOS DESTACADOS
Pokémon | Pokémon Escarlata y Purpura | The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom | Bayonetta 3 | Monster Hunter Rise | Super Mario 3D World + Bowser's Fury | Xenoblade Chronicles 3 | Kirby | Kirby’s Return to Dream Land Deluxe | Mario Kart 8 Deluxe | The Legend of Zelda | Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin | Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón | Yo-Kai Watch | Ratchet & Clank | Resident Evil 4 Remake | Dynasty Warriors 9 | THE KING OF FIGHTERS XV | Monster Hunter: World | Star Wars | Animal Crossing | Nioh | Street Fighter V | Dragon Ball FighterZ | Hitman | Life is Strange: True Colors | Super Smash Bros. Switch | Metal Gear Solid V | DRAGON QUEST XI | Final Fantasy XV | Dark Souls III | Resident Evil Village | Saints Row | The Last of Us Parte I | SOULCALIBUR VI | Marvel's Guardians of the Galaxy | Horizon Forbidden West | Horizon Zero Dawn | Ghost of Tsushima: Director’s Cut | God of War | Pokémon X Y | Pokémon Rubi Omega y Zafiro Alfa | Pokemon: Let's Go Pikachu! y Eevee! | Pokémon Ultrasol y Ultraluna | Pokémon Sol y Luna | Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente | Leyendas Pokémon: Arceus | Shadow of the Colossus | The Legend of Zelda: Breath of the Wild | God of War Ragnarök