Análisis Kirby y la tierra olvidada - Nintendo Switch 2 Edition + El mundo astral
Nombre: Kirby y la tierra olvidada – Nintendo Switch 2 Edition + El mundo astral
Plataforma: Nintendo Switch 2
Género: Plataformas Distribuidora: Nintendo
El mítico personaje Kirby, creado por Nintendo y HAL Laboratory, apareció por primera vez en el juego Kirby’s Dream Land para Game Boy en 1992. Desde entonces, han llegado decenas de títulos de distintos géneros, destacando especialmente los de plataformas, en los que siempre ha ido evolucionando tanto en jugabilidad como en gráficos.
A finales de marzo de 2022, el juego de plataformas en 3D Kirby y la tierra olvidada llegó a Nintendo Switch, cosechando un gran éxito gracias a su calidad y diversión. Durante el evento Nintendo Direct dedicado a Nintendo Switch 2, celebrado el pasado mes de abril, Nintendo anunció el lanzamiento de Kirby y la tierra olvidada – Nintendo Switch 2 Edition + El mundo astral para su nueva consola.
Pasemos ahora a descubrir qué nos ofrece nuestro héroe Kirby en esta versión mejorada para Nintendo Switch 2, que incluye el nuevo mundo astral, nuevas fases, transmorfosis y actividades adicionales. Además, esta edición presenta gráficos mejorados y una mayor fluidez en la tasa de imágenes.
HISTORIA
La historia de Kirby y la tierra olvidada – Nintendo Switch 2 Edition + El mundo astral incluye la trama original del título para Nintendo Switch. Nuestra aventura comienza cuando el héroe Kirby es arrastrado a través de una grieta espacio-temporal hacia un mundo muy parecido al nuestro, pero postapocalíptico, en el que una jauría de animales salvajes secuestra a los Waddle Dees. Una historia que llevará a Kirby a recorrer este mundo, enfrentándose a enemigos y jefes finales mientras rescata a sus amigos y busca la manera de regresar a su dimensión.
La nueva expansión añade contenido al modo historia. En ella, nuestro héroe presencia la caída de un meteorito gigante, lo que provoca la aparición de una misteriosa isla volcánica en el mar. Allí conoceremos a un Waddle Dee astrónomo, quien nos advertirá del gran peligro que se avecina. Para salvar la situación, deberemos rescatar a todos los astralines perdidos en 12 nuevas fases y derrotar al maligno poder que habita en el meteorito.
GRÁFICOS
El apartado gráfico de Kirby y la tierra olvidada – Nintendo Switch 2 Edition + El mundo astral mejora notablemente respecto a la entrega original para Nintendo Switch, gracias a una mayor definición y a una tasa de imágenes estable de 60 FPS en todo momento, lo que refleja el excelente trabajo de HAL Laboratory. El juego destaca por su diseño colorido, cargado de originalidad y vida, con escenarios postapocalípticos en 3D muy vistosos, que combinan sencillez y estilo artístico para ofrecer una experiencia visual sobresaliente.
El modelado de los personajes y enemigos alcanza un gran nivel de detalle y colorido, especialmente en esta versión para Nintendo Switch 2. Los efectos de las habilidades que Kirby puede absorber están recreados con brillantez, incorporando detalles que invitan a detenerse a observar mientras jugamos. Esto se aprecia en especial al absorber enemigos que otorgan poderes especiales u objetos para realizar transmorfosis, lo que influye directamente en la jugabilidad. Asimismo, los efectos visuales de los demás personajes que aparecen en la aventura mantienen una calidad sobresaliente.
SONIDO
El apartado sonoro de Kirby y la tierra olvidada – Nintendo Switch 2 Edition + El mundo astral es uno de los grandes puntos fuertes del juego. Su banda sonora resulta magistral, alternando melodías alegres que acompañan a la perfección la diversión de la aventura con otras de tono épico que elevan la intensidad de las batallas más exigentes. Los efectos de sonido mantienen la esencia clásica de la saga, fácilmente reconocibles para los fans, y se integran de forma impecable con lo que sucede en pantalla. Además, el juego cuenta con una excelente localización al castellano.
JUGABILIDAD
Kirby y la tierra olvidada – Nintendo Switch 2 Edition + El mundo astral es un juego de plataformas que sustituye la clásica jugabilidad lateral por un diseño en el que nos movemos en un mundo 3D, aunque mantiene intacta la esencia de la saga. El título combina multitud de escenarios llenos de acción y plataformas con la posibilidad de copiar las habilidades de los rivales para modificar los poderes de Kirby.
En el juego original de Nintendo Switch aparecieron por primera vez las transmorfosis, un nuevo poder que permite a Kirby absorber grandes objetos y transformarse en ellos, controlando elementos tan curiosos como un coche, una máquina expendedora de bebidas, una bombilla, etc. La nueva versión para Nintendo Switch 2 añade tres transmorfosis inéditas que afectan directamente a la jugabilidad de los nuevos niveles: un muelle, que permite alcanzar zonas elevadas y golpear desde gran altura; un engranaje, para engancharse a las paredes; y un letrero, que facilita deslizarse por pendientes.
HAL Laboratory ha dado un importante giro a la jugabilidad gracias a estas transformaciones, introduciéndolas en pequeñas secciones de las fases para aportar variedad y mantener un ritmo dinámico en la aventura.
El diseño de niveles está muy cuidado, con secciones elaboradas y una curva de dificultad que aumenta de forma progresiva. Además, cada fase nos plantea objetivos secundarios, como rescatar a todos los Waddle Dees secuestrados, encontrar objetos y coleccionables o descubrir zonas ocultas. Se trata de un título muy rejugable, ya que completar cada nivel al 100% supone un verdadero reto y nos obliga a explorar a fondo.
Esta nueva edición incluye 12 niveles adicionales, unos dos por fase, que se desbloquean tras derrotar al jefe final de cada mundo. Se trata de modificaciones de escenarios ya existentes, pero con nuevas rutas y mecánicas que se activan al golpear cristales que abren caminos alternativos. Los enemigos en estas fases aparecen en versiones más resistentes y poderosas, y será necesario rescatar a todos los astralines perdidos, además de cumplir objetivos secundarios para desbloquear más.
La dificultad se mantiene en la línea de anteriores entregas, accesible para todo tipo de jugadores, con la posibilidad de elegir entre los modos Brisa o Salvaje. También regresa el Coliseo, donde nos enfrentamos a todos los jefes uno tras otro, y que en esta versión incorpora combates inéditos.
El juego puede disfrutarse en multijugador local para dos jugadores: el primero controla a Kirby y el segundo a Waddle Dee Pañuelo, armado con su lanza. Sin embargo, este último no puede usar las transmorfosis, lo que puede resultar una desventaja, además de que la cámara siempre sigue al jugador principal. Cabe señalar que las Rutas del Tesoro son exclusivas para un solo jugador.
La aventura también nos ofrece una especie de base central: la ciudad, que crece conforme rescatamos Waddle Dees. Aquí podremos acceder a nuevas tiendas, minijuegos y servicios al reunir cierto número de personajes. Entre las nuevas localizaciones destacan una casa para descansar, un restaurante para comprar objetos de recuperación y, sobre todo, la forja, donde es posible elegir poderes desbloqueados, entrenarlos y mejorarlos. Para aumentar estas habilidades necesitaremos encontrar planos ocultos en los escenarios y pagar con monedas y piedras raras, lo que nos permitirá potenciar el daño, añadir nuevos movimientos y obtener propiedades especiales para las batallas.
Las piedras raras se consiguen superando pequeñas fases llamadas Rutas del Tesoro, que se desbloquean en cada mundo y nos retan a completarlas en el menor tiempo posible utilizando un poder o transmorfosis concreta.
En la ciudad también encontraremos al Waddle Dee Sabio, que nos dará pistas para avanzar y registrará nuestras estadísticas para compararlas con otros jugadores. Además, podremos disfrutar de varios minijuegos, como atender un puesto de comida, pescar o guiar una bola a través de un laberinto con controles de movimiento.
La aventura principal dura unas 7 horas aproximadamente si incluimos los coleccionables básicos, pero puede extenderse a más 15 horas si buscamos completar todos los objetivos y recoger los objetos ocultos. La versión para Nintendo Switch 2 suma aún más contenido, ya que tendremos que rescatar a todos los astralines y desbloquear figuras adicionales.
CONCLUSIÓN
Kirby y la tierra olvidada – Nintendo Switch 2 Edition + El mundo astral se consolida como una de las entregas más completas y ambiciosas de la saga. Esta versión no solo mejora el apartado técnico con gráficos más nítidos, estables 60 FPS y un diseño artístico vibrante, sino que también amplía de manera significativa la experiencia jugable con nuevas transmorfosis, fases inéditas y contenidos adicionales.
El juego mantiene la accesibilidad característica de la franquicia, ofreciendo diversión tanto a jugadores novatos como a veteranos, pero al mismo tiempo añade retos y coleccionables que garantizan un alto nivel de rejugabilidad. La ciudad central, con sus mejoras y minijuegos, junto al Coliseo y las Rutas del Tesoro, refuerza aún más la variedad de propuestas.
En lo sonoro, la aventura brilla con una banda sonora magistral y efectos clásicos que siguen transmitiendo la esencia de Kirby, todo ello acompañado de una cuidada localización al castellano.
En definitiva, se trata de un título imprescindible para los fans de la saga y muy recomendable para cualquier amante de las plataformas en 3D, que combina a la perfección frescura, innovación y la inconfundible magia de Kirby.
NOTA: 8,7
-
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
JUEGOS DESTACADOS
Pokémon | Pokémon Escarlata y Purpura | The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom | Bayonetta 3 | Monster Hunter Rise | Super Mario 3D World + Bowser's Fury | Xenoblade Chronicles 3 | Kirby | Kirby’s Return to Dream Land Deluxe | Mario Kart 8 Deluxe | The Legend of Zelda | Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin | Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón | Yo-Kai Watch | Ratchet & Clank | Resident Evil 4 Remake | Dynasty Warriors 9 | THE KING OF FIGHTERS XV | Monster Hunter: World | Star Wars | Animal Crossing | Nioh | Street Fighter V | Dragon Ball FighterZ | Hitman | Life is Strange: True Colors | Super Smash Bros. Switch | Metal Gear Solid V | DRAGON QUEST XI | Final Fantasy XV | Dark Souls III | Resident Evil Village | Saints Row | The Last of Us Parte I | SOULCALIBUR VI | Marvel's Guardians of the Galaxy | Horizon Forbidden West | Horizon Zero Dawn | Ghost of Tsushima: Director’s Cut | God of War | Pokémon X Y | Pokémon Rubi Omega y Zafiro Alfa | Pokemon: Let's Go Pikachu! y Eevee! | Pokémon Ultrasol y Ultraluna | Pokémon Sol y Luna | Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente | Leyendas Pokémon: Arceus | Shadow of the Colossus | The Legend of Zelda: Breath of the Wild | God of War Ragnarök