Análisis The Sinking Forest

Título: The Sinking Forest Plataforma: PlayStation 5
Género: Suspense Distribuidora: Tesura Games
Gracias al publisher físico Tesura Games y el publisher Dojo System llega “The Sinking Forest”, un interesante videojuego de suspense y terror desarrollado por un único creador, TonyDevGame. Hemos tenido la oportunidad de probarlo en PlayStation 5, y ya está disponible tanto en formato físico como digital. ¡Acompáñanos para descubrir qué es lo que realmente da miedo en este terrorífico título!
HISTORIA
“The Sinking Forest” comienza en un edificio en Japón, donde nuestro protagonista, Sota Miyazono, busca a su hermana Sayuri, quien no responde a sus llamadas desde hace varios días. Preocupado por su desaparición, el muchacho decide visitar su apartamento en busca de alguna pista que le ayude a dar con su paradero, esperando que nada malo le haya ocurrido.
Con esta sencilla premisa se desarrolla una misteriosa historia con una marcada ambientación japonesa, en la que emprendemos la búsqueda de nuestra hermana perdida. Al tratarse de un videojuego que puede completarse en apenas dos horas en la primera partida, no profundizaremos mucho más en su argumento, ya que es uno de los pocos alicientes con los que cuenta el título.
GRÁFICOS
A pesar de que The Sinking Forest parece estar desarrollado con el motor Unreal Engine 5, lo cierto es que, tanto a nivel gráfico como técnico, no nos ha sorprendido en absoluto. Entendemos que el principal atractivo del juego radica en su carácter verdaderamente independiente, ya que todo el trabajo ha sido realizado por una sola persona. También hay que tener en cuenta su precio reducido, con un lanzamiento a 24,95 € en formato físico, 12,95 € en digital para PlayStation 5, y actualmente disponible por 4,95 € en Steam para PC.

Para este análisis hemos jugado en una PlayStation 5 Pro, y lamentablemente el título no aprovecha ninguna de sus características técnicas. Tampoco creemos que lo haga en el modelo estándar, ya que ni la resolución ni el framerate destacan especialmente. De hecho, sería justo decir que muchos juegos de bajo presupuesto de PlayStation 4 ofrecen un rendimiento y apartado visual similares o incluso superiores a los de The Sinking Forest.
El juego presenta una cámara en primera persona, con un nivel de detalle aceptable en algunos objetos, aunque los escenarios resultan bastante sencillos y los enemigos, escasos —apenas un par de ellos a lo largo de la aventura—.
Como punto positivo, cabe destacar las pocas pero interesantes localizaciones que visitamos durante la partida: además del apartamento inicial, exploraremos un bosque con una torre de comunicaciones y varios templos antiguos con una estética japonesa muy lograda.
SONIDO
En cuanto al apartado sonoro, el videojuego no cuenta con doblaje alguno, más allá de que nuestro protagonista pronuncie alguna palabra en japonés de vez en cuando. La banda sonora tampoco destaca especialmente, ni por su variedad ni por la calidad de sus temas. Se limita a ofrecer música ambiental y de suspense que acompaña correctamente las situaciones, pero sin dejar huella. Lo mismo ocurre con los efectos de sonido, que resultan sencillos y carentes de cualquier alarde técnico.
Volvemos a recalcar que entendemos y valoramos que se trata de un proyecto independiente desarrollado por una sola persona, y somos conscientes de lo que eso implica en cuanto a recursos y limitaciones. Aun así, hay que reconocer que poco más se puede extraer de un título que apenas alcanza las dos horas de duración, o incluso menos si ya se conoce el desarrollo completo de la historia.

JUGABILIDAD
The Sinking Forest es un videojuego del género walking simulator con elementos de exploración y suspense, en el que debemos buscar pistas a través de objetos, resolver puzles y pequeños rompecabezas, y tomar fotografías para descubrir más sobre la historia y el entorno.
El título incluye un par de momentos puntuales de acción, en los que podremos utilizar unas especies de granadas de mano en forma de jarrones que, al lanzarse, prenden fuego. Más allá de eso, el juego no ofrece grandes secciones de combate.
La combinación de exploración, fotografía, puzles y ligeros enfrentamientos da forma a una experiencia que puede completarse en unas dos horas, siendo la mayor dificultad la resolución de los rompecabezas o evitar el contacto con ciertos monstruos, que provocan la muerte instantánea del protagonista. Resulta curioso que exista un ítem de curación, ya que carece de utilidad: si los enemigos nos tocan, morimos al instante.
Los puzles no presentan un nivel de dificultad excesivo. La mayoría consisten en colocar objetos en estatuas, encontrar códigos para ordenadores o evitar trampas como pinchos que nos obligan a saltar en el momento justo.
Como detalle interesante, muchos de los momentos fotográficos permiten desbloquear trofeos al capturar imágenes en lugares concretos. Sin embargo, nos hemos encontrado con un problema: el último trofeo, que se obtiene al fotografiar al enemigo final, parece estar bugueado, ya que nos ha sido imposible conseguirlo. Esto impide completar el platino del juego, algo que parece afectar a todos los jugadores, pues actualmente nadie ha desbloqueado esos dos trofeos (0 %). Esperamos que este fallo se solucione en una futura actualización.

CONCLUSIÓN
Si eres fan de los videojuegos independientes españoles de suspense y terror, como Tape, Insomnis o The Evil Inside, es posible que encuentres algo positivo en The Sinking Forest. Sin embargo, mucho nos tememos que el título se sitúa en la misma línea de otros juegos indie de bajo presupuesto, con una propuesta limitada, poca duración y escasa rejugabilidad.
En definitiva, The Sinking Forest refleja el esfuerzo y la pasión de un único desarrollador, algo que siempre merece reconocimiento. Su atmósfera inquietante, su ambientación japonesa y su propuesta de exploración con tintes de suspense consiguen despertar interés. Es un proyecto que demuestra que con dedicación y creatividad todavía pueden nacer historias interesantes dentro del panorama independiente.

NOTA: 6
- Visibilidad:
- Videojuegos:
- Sony:
-

- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
JUEGOS DESTACADOS
Pokémon | Pokémon Escarlata y Purpura | The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom | Bayonetta 3 | Monster Hunter Rise | Super Mario 3D World + Bowser's Fury | Xenoblade Chronicles 3 | Kirby | Kirby’s Return to Dream Land Deluxe | Mario Kart 8 Deluxe | The Legend of Zelda | Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin | Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón | Yo-Kai Watch | Ratchet & Clank | Resident Evil 4 Remake | Dynasty Warriors 9 | THE KING OF FIGHTERS XV | Monster Hunter: World | Star Wars | Animal Crossing | Nioh | Street Fighter V | Dragon Ball FighterZ | Hitman | Life is Strange: True Colors | Super Smash Bros. Switch | Metal Gear Solid V | DRAGON QUEST XI | Final Fantasy XV | Dark Souls III | Resident Evil Village | Saints Row | The Last of Us Parte I | SOULCALIBUR VI | Marvel's Guardians of the Galaxy | Horizon Forbidden West | Horizon Zero Dawn | Ghost of Tsushima: Director’s Cut | God of War | Pokémon X Y | Pokémon Rubi Omega y Zafiro Alfa | Pokemon: Let's Go Pikachu! y Eevee! | Pokémon Ultrasol y Ultraluna | Pokémon Sol y Luna | Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente | Leyendas Pokémon: Arceus | Shadow of the Colossus | The Legend of Zelda: Breath of the Wild | God of War Ragnarök
.png)










