Retro

3D Classics: Kirby Adventure en la eShop

http://img88.imageshack.us/img88/3740/3dkirbynes.jpg

Nintendo lanza hoy en la Nintendo eShop de Nintendo 3DS el juego 3D Classics: Kirby’s Adventure a un precio de 6 euros. En 3D Classics: Kirby’s Adventure tendrás que volver a Dream Land para recomponer la Vara Estrella, destruida por el Rey DeDeDe mientras se bañaba en la Fuente de los Sueños. Absorbe a tus enemigos, y transfórmate en un sinfín de objetos para derrotar a quien se ponga en tu camino. Dispara rayos láser, escupe fuego o conviértete en un mazo gigante para superar cada nivel, o descansa un rato y disfruta de los diferentes minijuegos que esconde este título.

XBOX cumple 10 años

http://img838.imageshack.us/img838/6898/xboxj.jpg

Microsoft esta hoy de celebración, porque ya han pasado 10 años desde el lanzamiento de la consola de sobremesa XBOX, que apareció en el mercado de Estados Unidos el 15 de noviembre de 2011. Esta consola fue presentada por el propio Bill Gates, como presidente de Microsoft en la GDC del año 2000.

Desde su lanzamiento la primera XBOX vendió 24 millones de consolas (16 millones en Estados Unidos, 6 millones en Europa y 2 en los mercados asiáticos).

Libro 1001 videojuegos a los que hay que jugar antes de morir a la venta el 17 de noviembre

http://img830.imageshack.us/img830/2750/1001videojuegosp.jpg

Grijalbo ilustrados y Tony Mott, editor de la revista Edge, lanzan a la venta el próximo 17 de noviembre el libro titulado "1001 videojuegos a los que hay que jugar antes de morir" que va desde Donkey Kong hasta Final Fantasy pasando por Frogger o Doom.

Tony Mott  nos embarca en un recorrido  cuyo punto de partida son  los juegos míticos que marcaron los comienzos  de esta industria, y que culmina en  los más nuevos, esos que están revolucionando el panorama virtual. O lo que es lo mismo:  os invitamos a volver a  The Oregon Trail (1971) y revivir, haciendo escala en los juegos más impactantes,  los hitos que nos llevaron hasta Alien Zombie Death (2010). Y todo, de la mano de una impresionante selección internacional de críticos.

Análisis Mario Kart Super Circuit

http://img850.imageshack.us/img850/9992/mariokart1.jpg

Nombre: Mario Kart Super Circuit                     Plataformas: Game Boy Advance

Género: Conducción                                       Distribuidora: Nintendo

Nintendo estaba apostando muy fuerte por su consola portátil Game Boy Advance, y como consecuencia se  anunció el lanzamiento del primer Mario Kart para una consola portátil, os estoy hablando de Mario Kart Super Circuit desarrollado por Intelligent Systems.

Este título nos propone carreras sobre karts utilizando como pilotos a los personajes del universo de Mario, compitiendo en diferentes campeonatos donde conseguiremos más puntos en función de la posición en la que finalicemos. Además a lo largo de los circuitos podremos recoger una serie de objetos que nos permitirán golpear o defendernos de nuestros rivales.

ATISAL en Facebook

logo_facebook

Si eres uno de los usuarios de la red social Facebook, ahora podrás seguir ATISAL desde esta red social. Agrega a Atisal Ual para estar en contacto con nosotros, enterarte de los últimos análisis, quedadas, torneos, eventos y sorteos.

Nintendo 64 cumple 15 años en Estados Unidos

La consola de sobremesa Nintendo 64 ha cumplido hoy día 30 de septiembre, 15 años desde su lanzamiento en Estados Unidos. Esta consola tuvo varias versiones que pasaban del color negro de la original a colores traslucidos con pequeños cambios en la placa base que entre otras permitia el uso de cables RGB. Además de existir dos versiones de N64 Pikachu Edition, una en azul y amarillo, y la otra en naranja y amarillo. Los seguidores de la consola pudieron disfrutar con grandes juegos pero los aclamados son Super Mario 64 y The Legend of Zelda: Ocarina of Time.

El mando de control fue el primero en incluir unos botones dispuestos en cruz diseñados especialmente para que el usuario tomara el control de aspectos propios de juegos basados en entornos tridimensionales.

GameCube Fusion Micro en una PSP

http://img217.imageshack.us/img217/1847/dscn1014n.jpg

En los foros de ModRetro, un forero llamado Ashen ha presentado la GameCube Fusión Micro, una PSP modificada con el hardware de GameCube, que incluye dos ranuras (una para juegos y otra para emulación), dos joystiq y varios interruptores. La consola incluye también un disipador para el calor y una batería de 5000 mAh que lamentablemente solo permite dos horas de duración.

Fuente: 

Nintendo Gamecube cumple 10 años

http://i.imgur.com/7qCWXDD.jpg

Nintendo Gamecube cumplió el pasado 14 de Septiembre la importante cifra de 10 años desde su lanzamiento en Japón. Desde su lanzamiento la consola vendió 21,74 millones de consolas en todo el mundo, siendo su juego más vendido Super Smash Bros Melee con 7,04 millones de unidades.

Esta consola de sobremesa es muy querida entre sus seguidores por disponer de grandes joyas entre su catálogo de juegos, entre los que podemos encontrar Mario Kart: Double Dash!!, Super Mario Sunshine, Super Smash Bros Melee, Luigi Mansion, Metal Gear Solid: The Twin Snakes, Metroid Prime, Metroid Prime 2: Echoes, Pikmin, Pikmin 2, StarFox Adventures, The Legend of Zelda: Twilight Princess, The Legend of Zelda: Four Swords Adventures, The Legend of Zelda: The Wind Waker, The Legend of Zelda: Collector's Edition, StarWars Rogue Leaguer, StarWars Rebelstrike, Resisdent Evil 4, etc.

Desde ATISAL le deseamos un feliz décimo aniversario a Nintendo Gamecube, y esperamos que cómo nosotros sigáis disfrutando de vuestra consola y sus grandes juegos.

¿Te interesan las competiciones de juegos clasicos?

Si, de manera presencial
72% (21 votos)
Si, en mi casa mostrando capturas
17% (5 votos)
No, bajo ningún concepto
10% (3 votos)
No, odio cualquier juego que no salió en formato optico
0% (0 votos)
Votos totales: 29

Juegos de GameCube mediante descarga en Wii U

http://img245.imageshack.us/img245/3354/cube.png

Amber McCollom, directiva de Nintendo América, ha revelado que algunos de los juegos de GameCube podrían estar disponibles mediante descarga digítal en la tienda online de su próxima consola de sobremesa Wii U. Esto significaría que una generación más los juegos de esta gran consola podrían seguir disfrutandose en la consola de sobremesa de Nintendo, aunque lamentablemente parece que tendremos que pasar por caja si los queremos.

Los discos de GameCube no serán compatibles con Wii U, pero un número de los juegos que teníamos en GameCube pueden ser descargados desde WiiWare

Fuente: 

Trailer publicitario Super Smash Bros 64

http://img823.imageshack.us/img823/1961/supersmashbros.jpg

Hoy os quería mostrar un traíler publicitario de un juego que marco el incio de una de las grandes sagas de Nintendo, os estoy hablando del genial Super Smash Bros de Nintendo 64, que fue presentado en el año 1999. Este juego de lucha podríamos pelear por primera vez que diferentes personajes de las grandes sagas de Nintendo.

Análisis Zelda II: The Adventure of Link

Nombre: Zelda II: The Adventure of Link                     Plataforma: Famicom Disk, NES, GBA, NGC, CV Wii, 3DS

Género: RPG                                                            Distribuidora: Nintendo

Tras publicar la semana pasada el análisis de la primera entrega de Zelda, desde ATISAL, queremos seguir rindiendo homenaje a esta gran saga por su 25º Aniversario. Como podeis ver, esta vez le toca el turno a el que quizás, es el juego más desconocido por estos lares del globo y el que sin duda, resultó ser un experimento de esa brillante mente pensante que es Miyamoto, queriendo cambiar conceptos en la jubabilidad de esta segunda entrega respecto al primer título de Zelda. Una apuesta fuerte es la que Nintendo hizo con este cambio radical de la por el momento, temprana saga, el cual, no terminó de cuajar, pasando por esta razón  a ser uno de los juegos más desconocidos e infravalorados de la franquicia Zelda.

¿Pero es ésta razón para decir que Zelda II: The Adventure of Link es un juego de mala calidad? Pues adentrémonos un poco más en las entrañas de este título para intentar esclarecer los secretos y sorpresas que seguro serán desconocidos por la inmensa mayoría de los aficionados de Zelda.

Análisis The Legend of Zelda

 

Nombre: The Legend of Zelda (Zelda I)                     Plataforma: Famicom Disk, NES, GBA, NGC, CV Wii, 3DS

Género: RPG                                                          Distribuidora: Nintendo

 

The Legend of Zelda, una de las franquicias más rentables del mundo de los videojuegos, cumple este año su 25 Aniversario. Raro es que nadie haya jugado a alguno de los títulos de la saga o más raro es aun encontrar a alguien que no conozca de la existencia de la princesa Zelda, el heroe de ropas verdes, el malvado Ganon o la leyenda de la Trifuerza.

Como fervientes seguidores de la saga The Legend of Zelda, desde ATISAL queremos regalar a nuestros lectores por este 25 Aniversario, los análisis de TODOS los juegos de la saga...empezando por "Zelda I" de NES hasta llegar al último título que verá luz a finales de el presente año, The Legend of Zelda - Skyward Sword.

Para comenzar nuestro pequeño homenaje, debemos adentrarnos años atrás, cuando Shigeru Miyamoto, dio a luz a una de sus más importantes creaciones el 21 de Febrero de 1986. Desde ese día hasta hoy, muchos han sido los títulos de Zelda...algunos más conocidos que otros, pero todos de una calidad innegable.

The Legend of Zelda, o Zelda I como se le conoce comunmente, es quizás, junto a Zelda Adventure of Link (Zelda II) los dos títulos más desconocidos de la franquicia. Todos sabemos de su existencia pero ¿cuantos de nosotros lo hemos jugado realmente?. 

Si no has disfrutado de este primer juego de Zelda, que salió a la venta originalmente para la consola japonesa Famicom Disk, y que posteriormente salió en Famicom o lo que es lo mismo, en la Nintendo Entertaitment System, la consola de 8 Bits de Nintendo, adéntrate con nosotros en este análisis, donde podrás entender por qué la saga Zelda es, como reza su nombre, una verdadera Leyenda.

R480 la consola portatil rusa con Dingux

http://img687.imageshack.us/img687/3121/dsc1335e.jpg

Las consolas portátiles dedicadas a la emulación y la scene tienen un público bastante amplio dentro de los seguidores de los videojuegos, por este motivo desde Rusia están trabajando en el diseño de una nueva consola denominada R480, basada en la famosa portátil Dingoo A320. La consola incluye un procesador Ingenic JZ4755 a 400 Mhz, 64 MB de Ram, una pantalla con una resolución de 480×272 y sistema operativo Dingux.

Sin duda la consola R480 llega para intentar atraer al mercado que en su día hizo famosa a la portátil Dingoo A320, pero hay que tener en cuenta que este tipo de hardware no cuentan con el apoyo de las compañías y por lo tanto solo sirve para emular consolas antiguas o con software realizado por aficionados. Francamente yo siempre prefiero jugar a cada juego en su plataforma original y no en versiones emuladas en hardware de dudosa calidad.

Fuente: 

[Tutorial] Cómo pintar una consola - NES DORADA

Imagen

¿Tienes alguna consola amarillenta, estropeada, o simplemente, quieres darle un cambio de look a la misma? Pues una de las opciones que tienes es reconvertir tu preciada consola en una consola customizada a tu gusto, tanto para usar como para guardarla de recuerdo como trofeo con un buen lavado de cara.

Esta es una guía de cómo pintar vuestras consola es válida para pintar cualquier sobremesa o portatil que querais, aunque debido a la textura del plástico de la misma, quizás debáis improvisar algunos aspectos de esta guía.

Como amante de lo retro y ya que me gusta experimentar un poco en cada campo en esto de la reparación, modding o customización, me he embarcado en este último proyecto, en el cual, os pondré cómo he pintado yo una NES DORADA.

Materiales ideales a utilizar: (y al alcance de nuestros bolsillos)

Distribuir contenido