Análisis Golden Sun: La Edad Perdida
Nombre: Golden Sun: La Edad Perdida Plataforma: Game Boy Advance
Género: RPG Distribuidora: Nintendo
La Edad Perdida constituye la continuación del anterior título de la saga Golden Sun, creada para Game Boy Advance. El argumento nos pone en la piel de Félix, uno de los antagonistas del primer juego, con lo que veremos la historia desde un punto de nuevo punto de vista, lo que supone una de las diferencias más interesantes con su predecesor. Así, mientras que Hans/Isaac en el primer juego y su grupo debían evitar que los faros elementales fuesen encendidos a toda costa, Félix y los suyos tratarán de encenderlos a culquier precio.
¿Pero consigue realmente este título llegar al nivel de su predecesor? Pasemos al análisis para ver si es así.
Historia
En esta ocasión la historia abandona a Hans/Isaac (el protagonista del primer juego) y a su grupo para centrarse en Félix, antiguo amigo y rival de nuestro anterior alter ego. Por tanto, nuestro objetivo será lograr encender todos los faros elementales, los cuales, según dice la leyenda, destruirán el mundo al estar todos iluminados. Sin embargo Félix, nuestro nuevo protagonista tiene intenciones ocultas que no conoceremos hasta casi el final de la aventura.
Gracias a este cambio de bando podremos seguir la lucha por los faros elementales desde un punto de vista nuevo, algo que sin duda, será muy interesante.
Gráficos
El apartado gráfico es prácticamente idéntico con respecto a su predecesor. Lo cual no quiere decir que sea malo, para nada. Además hemos de tener en cuenta que a una portátil como GBA tampoco se le puede pedir un salto tecnológico enorme entre un videojuego y su secuela, con lo cual no nos defraudará en absoluto en este apartado.
Sonido
Podremos escuchar de nuevo las melodías del anterior título en éste (ojo, no han sido recicladas todas, sino que pueden ser escuchadas en un curioso modo de sound test), además de contar con algunas composiciones exclusivas de este juego que siguen la línea épica del primer Golden Sun. Los fans no se sentirán decepcionados, aunque es cierto que en general baja un poco el listón. Los efectos sonoros también tienen una calidad notable. Aquí tenéis un par de temas del juego.
Nuevo tema de batalla aleatoria, conocido como el "Felix Battle Theme"
Tema del mapa del mundo 2, uno de los mejores que habidos y por haber en cualquier RPG
Jugabilidad
Éste puede ser el principal acierto o el mayor fallo del juego, según se mire. Los cambios en la jugabilidad son realmente ínfimos con respecto al primer Golden Sun. Dada la calidad de su predecesor, esto no tiene por qué ser malo necesariamente. Sin embargo, para aquellos que piensen que cada nuevo título tiene que incluir necesariamente una cierta cantidad de novedades, aunque sea con calzador, verán esto como un fallo garrafal.
Las "novedades" jugables, por decir algo, se limitan a algunas psinergías nuevas (en combate y en el mapa del mundo, dado que con ellas podíamos resolver algunos puzzles). Pero repito lo ya dicho, el juego en sí no necesita más. El hilo conductor es espléndido, tan bueno que no nos importará la ausencia de grandes novedades a nivel jugable.
El juego mantiene el modo versus del primer título, además de ofrecernos la posibilidad de importar a los personajes del primer juego (que se nos unirán al grupo en un determinado momento de la aventura) con los objetos, djinns y dinero que tuviesemos en el primer Golden Sun mediante cable link o contraseña, todo un acierto. Aquí tenéis un vídeo con el gameplay de este juego.
Gameplay. Derrotando a un jefe final opcional para obtener una invocación poderosa
El modo historia nos durará alrededor de 15 horas, una cifra que puede aumentar si queremos completar todas las sidequests y obtener todos los Djinns y las invocaciones ocultas.
Conclusión
Golden Sun: La Edad Perdida es un juego entretenido, absorvente, que además cierra el arco argumental de la saga de una manera eficaz, sin olvidar ningún cabo suelto. La posibilidad de llevar a los personajes del primer juego es sin duda una gozada, aunque el principal "defecto" de este título (por llamarlo de alguna manera) es que innova poco con respecto a su predecesor, por lo que no sorprende de la misma manera en que lo hizo en su momento el primer Golden Sun.
Sin duda estamos ante un juego realmente sobresaliente, que aporta un final digno para la saga en Game Boy Advance, si bien hay que decir que no acaba de llegar, por poco, al nivel que alcanzaba su predecesor. Sin embargo, también hay que señalar que tiene cualidades más que suficientes por derecho propio como para hacer las delicias de los fans de la saga y del género.
NOTA: 9,1
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
JUEGOS DESTACADOS
Pokémon | Pokémon Escarlata y Purpura | The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom | Bayonetta 3 | Monster Hunter Rise | Super Mario 3D World + Bowser's Fury | Xenoblade Chronicles 3 | Kirby | Kirby’s Return to Dream Land Deluxe | Mario Kart 8 Deluxe | The Legend of Zelda | Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin | Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón | Yo-Kai Watch | Ratchet & Clank | Resident Evil 4 Remake | Dynasty Warriors 9 | THE KING OF FIGHTERS XV | Monster Hunter: World | Star Wars | Animal Crossing | Nioh | Street Fighter V | Dragon Ball FighterZ | Hitman | Life is Strange: True Colors | Super Smash Bros. Switch | Metal Gear Solid V | DRAGON QUEST XI | Final Fantasy XV | Dark Souls III | Resident Evil Village | Saints Row | The Last of Us Parte I | SOULCALIBUR VI | Marvel's Guardians of the Galaxy | Horizon Forbidden West | Horizon Zero Dawn | Ghost of Tsushima: Director’s Cut | God of War | Pokémon X Y | Pokémon Rubi Omega y Zafiro Alfa | Pokemon: Let's Go Pikachu! y Eevee! | Pokémon Ultrasol y Ultraluna | Pokémon Sol y Luna | Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente | Leyendas Pokémon: Arceus | Shadow of the Colossus | The Legend of Zelda: Breath of the Wild | God of War Ragnarök
Thank you for your share! The game is good,I like it