Análisis Ninja Gaiden 2 Black
Título: Ninja Gaiden 2 Black Plataforma: PS5, Xbox Series X|S y PC
Género: Hack and Slash Distribuidora: Koei Tecmo
Los fans de Koei Tecmo estamos de enhorabuena, ya que 2025 marcará el regreso por la puerta grande de la saga Ninja Gaiden y su icónico protagonista, Ryu Hayabusa.
El lanzamiento de Ninja Gaiden 2 Black es la oportunidad perfecta para entrenar de cara al futuro, con la esperada cuarta entrega de la saga, que llegará a finales de este mismo año gracias a la colaboración con PlatinumGames. Además, nos prepararemos para recibir con la espada en guardia el spin-off en 2D Ninja Gaiden: Rage Bound, desarrollado por el estudio sevillano The Game Kitchen.
Que en 2025 Koei Tecmo traiga de vuelta Ninja Gaiden por partida triple supone un hito para la franquicia. Sin lugar a dudas, estamos ante el año del ninja, con Ryu Hayabusa listo para enfrentarse a cualquier desafío con su legendaria Espada del Dragón.
HISTORIA
Una misteriosa mujer de cabello rubio recorre los rincones más peligrosos de los rascacielos de Tokio en busca del letal ninja Ryu Hayabusa para advertirle sobre un inminente ataque a su aldea. Terribles enemigos planean robar un sagrado y místico artefacto que, de caer en malas manos, liberaría una horda de demonios letales y asesinos por todo el planeta.
Así comienza la aventura en Ninja Gaiden 2 Black, con Ryu Hayabusa llegando tarde al encuentro, solo para presenciar cómo la misteriosa mujer es secuestrada por un clan ninja rival. Es en este punto donde se inicia el viaje de nuestro héroe, quien deberá recorrer el mundo en una épica travesía que lo llevará desde el monte Fuji en Japón hasta Nueva York, pasando por la ciudad de los canales y adentrándose en profundas y peligrosas selvas. En su camino, enfrentará y aniquilará a cientos de enemigos y monstruos, todos dispuestos a asegurar el regreso de los milenarios demonios comandados por el temible Archidemonio, cuyo único objetivo es someter a la humanidad.
GRÁFICOS
Remasterizado, potenciado y mejorado gracias al poderoso motor Unreal Engine 5, Ninja Gaiden 2 Black combina lo mejor del Ninja Gaiden original de Xbox 360 y la versión Ninja Gaiden 2 Sigma de PlayStation 3, ofreciendo una base técnica y visual renovada.
A pesar de que los títulos originales fueron lanzados en 2008 y 2009 respectivamente, la versión actual para PlayStation 5, PS5 Pro, Xbox Series S/X y PC alcanza nuevas cotas en lo visual y técnico. Ahora, el juego ofrece resolución 4K y la posibilidad de jugar a 60 o incluso 120 fotogramas por segundo, siempre que contemos con una pantalla o monitor compatible con dicha tasa de refresco.
Todo el apartado gráfico ha sido rehecho desde cero, y el resultado es espectacular. No solo los diseños, movimientos y animaciones de los personajes protagonistas y enemigos están a la altura de los estándares actuales, sino que también los efectos especiales, como chispas, explosiones, fuego, agua y reflejos, presentan un nivel visual sobresaliente.
Hordas de ninjas enemigos y terroríficos monstruos gigantes invadirán nuestra pantalla, obligándonos a desplegar los reflejos sobrehumanos de Ryu Hayabusa en un frenético combate. Lo que sigue es una danza de sangre, vísceras y desmembramientos que quedará grabada a fuego y acero en nuestras retinas.
SONIDO
Tratándose de un videojuego de ninjas y de un desarrollador japonés como Team Ninja, no podían faltar dos elementos clave en su apartado sonoro. El primero es, sin duda, su banda sonora, claramente inspirada en la música asiática. El uso de instrumentos tradicionales del folclore japonés nos sumerge de lleno en sus escenarios y personajes, con composiciones que van desde melodías calmadas y espirituales hasta otras mucho más enérgicas, donde predominan géneros como el rock y el heavy metal.
El segundo elemento fundamental es el doblaje. En esta versión de Ninja Gaiden 2 Black, podemos elegir entre voces en japonés o inglés. Para una experiencia más auténtica y acorde con la ambientación del juego, recomendamos optar por el doblaje japonés.
Por último, cabe destacar que el videojuego está perfectamente subtitulado al castellano, asegurando que no nos perdamos ningún detalle de su historia ni de su jugabilidad.
JUGABILIDAD
Ninja Gaiden 2 Black es, sin duda, el mejor juego de la saga, y en términos jugables nos encontramos con un hack and slash que hereda lo mejor del Ninja Gaiden 2 original y su versión Sigma, añadiendo contenido nuevo. El videojuego es rápido y frenético, algo que encaja perfectamente con el hecho de controlar a un letal ninja asesino. Su gran punto fuerte es la enorme variedad de armas, técnicas ninja y enemigos que ofrece.
La base de su jugabilidad y la clave de la victoria está en masterizar el uso de 3 orbes de energía que conseguiremos derrotando enemigos, un orbe azul que nos rellenará nuestra barra de salud, un orbe amarillo que se convertirá en moneda de cambio para poder mejorar nuestras armas y comprar objetos de recuperación y el orbe rojo para poder ejecutar letales ataques “ninpo” que es como se le llama a los “jutsus”, es decir magia Ninja.
A la hora de jugar, Ninja Gaiden 2 Black se convierte en una letal danza de muerte, sangre, vísceras y desmembramientos, sin ningún tipo de censura. La rapidez será esencial para saltar, esquivar, atacar y defendernos, tanto en combates cuerpo a cuerpo como a distancia, usando armas como kunais, shurikens, arcos o incluso armamento de fuego.
El videojuego cuenta con un total de 17 misiones, cada una con localizaciones completamente distintas, lo que nos llevará a recorrer medio mundo mientras enfrentamos una amplia variedad de enemigos. Desde criaturas pequeñas como murciélagos hasta jefes finales colosales, muchos de ellos inspirados en la mitología y leyendas japonesas.
En cuanto a dificultad, el juego ofrece cuatro niveles desde el inicio, además de una dificultad extra que se desbloquea al completarlo. Esto lo hace accesible para jugadores menos experimentados, pero también supone un desafío extremo para los más veteranos. También encontraremos coleccionables, como las calaveras de cristal, que nos permitirán obtener descuentos en la tienda al recolectar cierta cantidad.
No faltarán opciones de armamento, desde la mítica Espada del Dragón hasta tonfas, nunchakus, guadañas o espadas dobles, todas ellas capaces de evolucionar hasta tres niveles de poder. Lo mismo ocurre con los ataques ninpo, que se encuentran ocultos en cofres o repartidos por los escenarios, con la posibilidad de mejorarlos hasta tres niveles para aumentar su poder destructivo.
En esta versión, Ryu Hayabusa no estará solo. En tres niveles distintos, podremos controlar a tres letales guerreras kunoichi: Rachel, Momiji y Ayane, quienes se sumarán a la lucha para salvar el mundo de la amenaza del Archidemonio.
Completar la aventura principal será solo el principio para los auténticos fans del juego. Al terminarlo, no solo desbloquearemos el nivel de dificultad más alto, sino también nuevos modos de juego, atuendos y desafíos que pondrán a prueba nuestras habilidades.
No todo es perfecto en esta versión, ya que algunos contenidos originales, como ciertas armas y modos de juego, no han sido recuperados. Sin embargo, Team Ninja ha anunciado que el título recibirá una serie de parches con contenido adicional, aunque aún no se han especificado los detalles.
También contaremos con la posibilidad de jugar en distintos modos extra, donde podremos escoger cualquier personaje, arma y ninpos desbloqueado, permitiéndonos perfeccionar nuestras técnicas y alcanzar el rango de ninja supremo.
La campaña principal tiene una duración aproximada de 10 a 12 horas, dependiendo de la dificultad y la habilidad del jugador. No obstante, el juego ofrece mucho más contenido para quienes quieran seguir profundizando en su jugabilidad, mejorando sus habilidades y desbloqueando todos los secretos, lo que puede extender la experiencia a varias decenas de horas más. En definitiva, Ninja Gaiden 2 Black es el regreso triunfal de una de las sagas más icónicas del género, ofreciendo una experiencia desafiante, visceral y espectacular que hará las delicias de los fans de la acción.
CONCLUSIÓN
Desde 2014, con el cuestionable spin-off Yaiba: Ninja Gaiden Z, la saga Ninja Gaiden ha permanecido oculta en las sombras, sumida en un profundo letargo. Sin embargo, gracias a los dioses, a Ryu Hayabusa y a su poderosa Espada del Dragón, la legendaria franquicia está de vuelta por todo lo alto.
Con el lanzamiento de Ninja Gaiden 2 Black, los fans de la saga de Koei Tecmo estamos de celebración, ya que este título es, sin lugar a dudas, el mejor de la saga y de la franquicia.
Team Ninja ha llevado a cabo una impecable remasterización con Unreal Engine 5 para los sistemas actuales, ofreciendo una versión de Ninja Gaiden 2 repleta de armas letales, técnicas ninja, sangre, vísceras y monstruos aterradores. Además, este regreso sirve como el aperitivo perfecto para los dos próximos juegos que llegarán este mismo año.
Sin duda alguna, 2025 será el año del ninja y el dragón, con el regreso triunfal de Ryu Hayabusa y todos sus mortíferos aliados.
NOTA: 8
- Visibilidad:
- Videojuegos:
- Sony:
- Microsoft:
-
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
JUEGOS DESTACADOS
Pokémon | Pokémon Escarlata y Purpura | The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom | Bayonetta 3 | Monster Hunter Rise | Super Mario 3D World + Bowser's Fury | Xenoblade Chronicles 3 | Kirby | Kirby’s Return to Dream Land Deluxe | Mario Kart 8 Deluxe | The Legend of Zelda | Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin | Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón | Yo-Kai Watch | Ratchet & Clank | Resident Evil 4 Remake | Dynasty Warriors 9 | THE KING OF FIGHTERS XV | Monster Hunter: World | Star Wars | Animal Crossing | Nioh | Street Fighter V | Dragon Ball FighterZ | Hitman | Life is Strange: True Colors | Super Smash Bros. Switch | Metal Gear Solid V | DRAGON QUEST XI | Final Fantasy XV | Dark Souls III | Resident Evil Village | Saints Row | The Last of Us Parte I | SOULCALIBUR VI | Marvel's Guardians of the Galaxy | Horizon Forbidden West | Horizon Zero Dawn | Ghost of Tsushima: Director’s Cut | God of War | Pokémon X Y | Pokémon Rubi Omega y Zafiro Alfa | Pokemon: Let's Go Pikachu! y Eevee! | Pokémon Ultrasol y Ultraluna | Pokémon Sol y Luna | Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente | Leyendas Pokémon: Arceus | Shadow of the Colossus | The Legend of Zelda: Breath of the Wild | God of War Ragnarök