Análisis DYNASTY WARRIORS: ORIGINS
Título: DYNASTY WARRIORS: ORIGINS Plataforma: PS5, Xbox Series X|S, PC y Steam Deck
Género: Musou Distribuidora: PLAION
KOEI TECMO anunció a finales de mayo del año pasado el juego Dynasty Warriors: Origins, desarrollado por el reconocido estudio Omega Force, famoso por sus títulos del género musou. Aunque hemos tenido que esperar casi un año, esta nueva entrega, recién lanzada para PlayStation 5, Xbox Series X|S, PC y Steam Deck, presenta los ejércitos más grandes y los combates más espectaculares de la franquicia Dynasty Warriors. Acompáñanos en este análisis para descubrir todo lo que ofrece este emocionante musou, que nos transporta a la época de los Tres Reinos, devastada por la guerra, con batallas épicas de 1 contra 1,000.
HISTORIA
Dynasty Warriors: Origins narra la historia de los Tres Reinos, ubicada entre los periodos de la dinastía Han y los Tres Reinos de China, abarcando desde el año 169 d.C. hasta el 280 d.C. Sin embargo, no cubre toda la cronología, ya que va desde La Rebelión de los Turbantes Amarillos, hasta la multitudinaria Batalla de Chibi. Este periodo se caracteriza por una profunda inestabilidad política, marcada por el colapso de una dinastía y la aparición de facciones que luchan por el poder, en el camino hacia la eventual reunificación de China.
A diferencia de otros títulos de la franquicia, el juego está protagonizado por un único personaje creado específicamente para esta entrega. Aunque este cambio podría no agradar a algunos fans de Dynasty Warriors, permite a Omega Force narrar la historia de manera más detallada y accesible para cualquier jugador. No obstante, en ciertas batallas es posible controlar a personajes históricos icónicos como Zhang Fei, aunque no es algo habitual en esta aventura.
En Dynasty Warriors: Origins encarnamos a un héroe anónimo que ha perdido la memoria, pero que ha sido entrenado para convertirse en un gran guerrero. A lo largo del juego, este personaje viajará por los diferentes reinos, entablando amistad con figuras históricas destacadas y participando en los momentos y conflictos más emblemáticos de la época. Todo ello es contado mediante espectaculares secuencias de video, diseñadas para cautivar a los amantes de la antigua China y de la franquicia Dynasty Warriors.
GRÁFICOS
El apartado gráfico de Dynasty Warriors: Origins supera a cualquier otro musou visto hasta la fecha, ya que ninguna otra entrega del género ofrece un espectáculo visual de esta magnitud. Estamos ante un musou de nueva generación, que marca el punto de partida para la franquicia en los próximos años.
El modelado y acabado de los personajes ha alcanzado un nuevo nivel en esta entrega, con texturas de mayor calidad y un diseño más natural y detallado. Además, las animaciones han mejorado notablemente, especialmente en los combates, los saltos y al montar a caballo. El juego también incluye diversas secuencias de vídeo en alta definición que ayudan a narrar la historia de manera cinematográfica.
Los escenarios destacan por su gran variedad de entornos, con efectos de iluminación y una paleta de colores vibrante. Elementos como la lluvia, los efectos especiales de los ataques, los rayos de sol y el desenfoque de profundidad aportan mayor realismo y espectacularidad. Asimismo, las texturas están más trabajadas, lo que permite apreciar con mayor detalle los objetos en los escenarios.
En cuanto al rendimiento, el juego se mueve correctamente a una resolución de hasta 4K, ofreciendo una experiencia óptima a 60 FPS. A pesar de la frenética acción y la enorme cantidad de enemigos en pantalla, mantiene una fluidez sobresaliente, logrando las batallas más multitudinarias de la franquicia hasta la fecha.
SONIDO
La banda sonora de Dynasty Warriors: Origins presenta composiciones de temática oriental muy llamativas, ideales para los fans de la franquicia. Además, la música se vuelve más dinámica a medida que nos enfrentamos a grandes cantidades de enemigos, intensificando la épica de los combates. Destacan especialmente los efectos sonoros, que están a la altura de la banda sonora, sobre todo en los momentos de batalla, donde el choque de espadas y los constantes ataques nos sumergen por completo en la acción.
El juego cuenta con un excelente doblaje, y nos ha encantado escucharlo tanto en japonés como en inglés, gracias al gran trabajo de sus actores. Además, incluye subtítulos en perfecto castellano, algo muy apreciado para seguir la complejidad de su línea argumental.
JUGABILIDAD
A nivel jugable, Dynasty Warriors: Origins se mantiene fiel al género musou, con batallas épicas cargadas de acción en las que lucharemos contra hordas de enemigos. Aunque en muchas ocasiones los adversarios caerán con facilidad, su gran número nos obligará a combatir constantemente para avanzar por los escenarios, utilizando nuestra arma para hacerlos volar por los aires. En esta entrega se ha optado por un único modo de juego en el que podremos desplazarnos por un mapa para recolectar recursos, visitar distintos pueblos, aceptar encargos, interactuar con personajes y acceder a las batallas. Además, se han incluido puntos de viaje rápido que podemos desbloquear para movernos rápidamente por el mundo del juego.
A diferencia de otros títulos de la franquicia, en esta ocasión solo controlaremos a un personaje. Sin embargo, podemos elegir entre nueve tipos de armas, cada una con movimientos y mecánicas únicas. Estas diferencias incluyen variaciones en velocidad, alcance y estilo de combate. Algunas armas permiten lanzar a los enemigos por los aires para ejecutar ataques aéreos, otras requieren ataques cargados, y otras ofrecen un control más tradicional con la espada. Cada una tiene sus propias ventajas, por lo que recomendamos probarlas todas, ya que garantizan una experiencia variada y divertida mientras derrotamos a miles de enemigos, como buen musou.
El juego incentiva el uso de todas las armas, ya que el nivel del personaje se basa en la suma de los niveles individuales de cada arma. El dominio de estas nos permitirá ejecutar ataques encadenados, movimientos musou devastadores y combos impresionantes para aturdir, desequilibrar a los enemigos o lanzarlos lejos. También podremos mejorar nuestro equipo obteniendo nuevos amuletos y armas, que no estarán disponibles desde el inicio y deberán desbloquearse avanzando en la historia.
Al igual que en otras entregas de la saga, contamos con mecánicas clave como la esquiva perfecta, el ataque musou al llenar el medidor, el modo rabia para arrasar con los rivales y distintos combos que podremos ejecutar si tenemos suficientes puntos de valor. Además, disponemos de una técnica especial para desestabilizar a los oponentes y romper su postura bloqueando su golpe en el momento preciso, permitiéndonos contraatacar sin que puedan defenderse. No obstante, algunos ataques no pueden bloquearse, por lo que será necesario esquivarlos o emplear habilidades especiales para contrarrestarlos.
El componente táctico ha sido potenciado en esta entrega, brindando más opciones estratégicas en las batallas. Ahora podemos organizar cargas, emboscadas y misiones que van más allá de la simple conquista de bases. Sin embargo, los enemigos tampoco se quedarán quietos y lucharán con fiereza en cada enfrentamiento.
Los generales juegan un papel más importante que nunca en la franquicia, ya que en cada batalla habrá un número mayor de ellos, e incluso podrán unirse para formar grandes ejércitos con ataques organizados en formaciones. Además, los generales cuentan con un medidor de resistencia que debemos romper antes de ejecutar un ataque definitivo para derrotarlos.
Los ejércitos enemigos alcanzan tamaños tan colosales que avanzar puede parecer una tarea imposible, dando lugar a algunas de las batallas más épicas jamás vistas en un musou hasta la fecha. Para salir victoriosos nos veremos obligados a esforzarnos al máximo, siendo crucial eliminar a todos los generales enemigos, frustrar sus estrategias y aprovechar las de nuestro propio bando. Estas estrategias nos llevarán a realizar una misión en un límite de tiempo para acabar con la estrategia rival como eliminar una serie de enemigos, vencer a un general, destruir unos objetos, etc. Si nuestra facción organiza una estrategia, deberemos protegerla para asegurar su éxito.
Los escenarios mantienen el estilo característico de la franquicia Dynasty Warriors, con mapas de gran tamaño repletos de cientos o miles de combatientes. Durante las batallas, será fundamental cumplir distintos objetivos para evitar el fracaso. Las batallas por su parte se dividen en tres categorías, las de la historia principal de larga duración y muy trabajadas, las secundarias con pequeños objetivos y pequeñas luchas con apenas enemigos que combatir.
Un aspecto crucial en las batallas es el medidor de moral, que influye en el rendimiento de nuestras tropas. Si logramos elevarlo, nuestros aliados podrán avanzar por sí mismos, capturar bases y derrotar enemigos de gran tamaño. Para aumentar nuestra moral, debemos eliminar generales enemigos, conquistar bases, ejecutar emboscadas, cumplir objetivos o rescatar aliados. Por el contrario, si permitimos que el enemigo haga lo mismo, su moral aumentará, dificultando aún más la batalla.
En definitiva, Dynasty Warriors: Origins se posiciona como el mejor musou hasta la fecha, ofreciendo combates épicos y una cantidad abrumadora de contenido. Los momentos de lucha 1 vs. 1,000 son simplemente impresionantes y, en ocasiones, abrumadores, obligándonos a emplearnos al máximo para salir con vida.
Por último, la duración del juego también destaca en comparación con otros títulos del género. Completando únicamente la historia principal y algunas misiones secundarias, hemos tardado alrededor de 30 horas en finalizarlo. Sin embargo, en el tercer capítulo debemos elegir un reino, lo que nos lleva a un final específico. Para experimentar las demás rutas, es necesario repetir este episodio y elegir otro reino. Si queremos verlo todo incluyendo el final verdadero, los tres finales principales, todas las misiones secundarias, la mejora de todas las armas, la colección de todas las monedas y la maximización de afinidad con todos los generales el tiempo de juego supera las 100 horas.
CONCLUSIÓN
Omega Force y Koei Tecmo han realizado un gran trabajo en el desarrollo de Dynasty Warriors: Origin, para marcar un antes y un después en la saga, consolidándose como el musou más ambicioso y espectacular hasta la fecha. Su jugabilidad mantiene la esencia clásica de la franquicia, pero introduce novedades que enriquecen la experiencia, como un enfoque más táctico en las batallas, un sistema de combate refinado y una gran variedad de armas con estilos únicos.
El apartado gráfico es impresionante, con modelados de personajes detallados, efectos visuales de alto nivel y escenarios vibrantes que elevan la inmersión en la época de los Tres Reinos. La banda sonora, junto con el excelente trabajo de doblaje y los subtitulos en castellano, complementa perfectamente la intensidad de los combates y la narrativa del juego.
A nivel de contenido, la cantidad de misiones, mejoras y posibilidades estratégicas garantizan una experiencia profunda y duradera. Con una historia que puede extenderse fácilmente más de 100 horas para los jugadores que deseen completarlo al 100%, el juego ofrece un sinfín de momentos épicos y desafíos que pondrán a prueba nuestra habilidad en el campo de batalla.
En definitiva, Dynasty Warriors: Origins es una entrega imprescindible para los amantes del género musou y un título que sienta las bases para el futuro de la franquicia. Con combates masivos, una jugabilidad pulida y un apartado técnico sobresaliente, se convierte en la mejor representación del caos y la emoción que define a esta legendaria saga.
NOTA: 8.5
- Visibilidad:
- Videojuegos:
- Sony:
- Microsoft:
- tags:
-
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
JUEGOS DESTACADOS
Pokémon | Pokémon Escarlata y Purpura | The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom | Bayonetta 3 | Monster Hunter Rise | Super Mario 3D World + Bowser's Fury | Xenoblade Chronicles 3 | Kirby | Kirby’s Return to Dream Land Deluxe | Mario Kart 8 Deluxe | The Legend of Zelda | Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin | Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón | Yo-Kai Watch | Ratchet & Clank | Resident Evil 4 Remake | Dynasty Warriors 9 | THE KING OF FIGHTERS XV | Monster Hunter: World | Star Wars | Animal Crossing | Nioh | Street Fighter V | Dragon Ball FighterZ | Hitman | Life is Strange: True Colors | Super Smash Bros. Switch | Metal Gear Solid V | DRAGON QUEST XI | Final Fantasy XV | Dark Souls III | Resident Evil Village | Saints Row | The Last of Us Parte I | SOULCALIBUR VI | Marvel's Guardians of the Galaxy | Horizon Forbidden West | Horizon Zero Dawn | Ghost of Tsushima: Director’s Cut | God of War | Pokémon X Y | Pokémon Rubi Omega y Zafiro Alfa | Pokemon: Let's Go Pikachu! y Eevee! | Pokémon Ultrasol y Ultraluna | Pokémon Sol y Luna | Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente | Leyendas Pokémon: Arceus | Shadow of the Colossus | The Legend of Zelda: Breath of the Wild | God of War Ragnarök