Articulo

La publicidad de los videojuegos en imágenes

  Molesta, estupida, invasiva, extraña, llamativa, psicodélica, alternativa, visual,  y podría seguir y usar otras mil palabras mas sin acabar de definirla totalmente; Así es la publicidad, siempre en continua evolución con el único propósito de llamar nuestra atención y vendernos un producto. En este artículo os presentaré en imágenes algunos de los spots mas creativos, que han aparecido sobre videojuegos y videoconsolas, pueden que no estén todos los que son, pero son todos los que están. De algunos podríamos escribir parrafos enteros, no obstante he preferido que las imágenes os cuenten ellas mismas sus historias. Pasen y vean.

Entrevista a Óscar del Moral, Director de Marketing de Koch Media

http://i.imgur.com/eLQt1BG.jpg

A la hora de hablar sobre la industria del videojuego se nos llena la boca mencionando a colosos mediáticos como Capcom o Square-Enix. Pero amigos, ¿os habéis preguntado quienes están detras de la distribución de los juegos en el viejo continente, más concretamente en España? ¿No? Pues es hora de que conozcáis Koch Media, una de las compañías líderes en la distribución de entretenimiento digital en nuestro país. Es gracias a su plantilla que en las estanterías de vuestra tienda de videojuegos habitual se encuentren títulos como Final Fantasy XIII, Resident Evil 5 ó Tatsunoko vs Capcom... ahí es nada. Además, no sólo son responsables de juegos en formato físico. El bazar Xbox Live, la Playstation Store y el canal Wiiware son también un escaparate donde Koch Media luce muchos de sus productos, valgan como ejemplos el regreso de Megaman al panorama lúdico con Megaman 10 o los contenidos descargables de Resident Evil 5.

Siendo como es una valiosa pieza en el engranaje de la industria española del videojuego, en Atisal hemos querido  "acribillar" con algunas preguntas a Óscar del Moral, máximo responsable del departamento de marketing de Koch Media que, muy amablemente, nos ha contestado mostrando una total transparencia, unas ideas muy claras y una total disponibilidad para/con nuestra web. Desde estas líneas, nuestro agradecimiento. Aquí tenéis la entrevista.<--break- />

The Uncanny Valley: Donde mas se convierte en menos

  The uncanny valley o "el valle inexplicable" en español, es un concepto que apareció hace unos años en el mundo de la robótica, pero que en la actualidad tiene una profunda repercusión en  el cine y los videojuegos. The uncanny valley, explicado en palabras coloquiales es una hipótesis que afirma que a veces cuando se intenta crear un ente artificial de apariencia totalmente humana, inexplicablemente se consigue justamente lo contrario. Seres extraños, irreales, que causan animadversión o repugnancia al que los mira. Acompañadme un rato mas por este macabro valle y os presentaré a sus moradores.

Perfect Dark: el juego perfecto

  Con cierta frecuencia, cuando un género de videojuegos empieza a estancarse en ese limbo creativo que es la autocomplacencia, aparece de forma repentina un título, que rompe todos los moldes y supera barreras tecnológicas que muchos incrédulos tachamos de insalvables. Este fue el caso de Perfect Dark (2000) para N64. No exagero o no creo hacerlo, si afirmo que Rare logró crear una ventana abierta hacia el mañana, dejándonos entrever un futuro...  Un futuro perfecto a la par de oscuro.

Polybius ¿Un videojuego asesino?

  Cada ámbito cultural propio del ser humano tiende a generar una serie de mitos y leyendas a su alrededor, y con los videojuegos no iba a ser diferente. La leyenda urbana mas célebre dentro del mundo del ocio electrónico es sin duda la de Polybius, una maquina recreativa que aguardaba pacientemente en el rincón mas oscuro de algún destartalado salón recreativo a que los incautos adolescentes se le acercaran ¿Su oculto propósito? Estudiar y manipular la psique de los jugadores. Y vosotros... ¿Le echaréis cinco centavos?.

Fahrenheit, casi una precuela del próximo Heavy Rain.

  Con motivo de la inminente aparición de Heavy Rain para PS3, me ha parecido oportuno hablar o simplemente recordaros un poco, otro gran juego que quizás os perdisteis. Me estoy refiriendo a Fahrenheit, y lo hago porque ambos provienen de las visionarias ideas del gran gurú de los videojuegos al frente de Quantic Dream, David Cage.

Epic Mickey, el lado oscuro de Disney.

Existe un mundo oscuro y olvidado en donde viven bajo tristes condiciones muchas de las otrora importantes figuras y personajes creados por la factoria Disney. Este gris reino subsiste entre escombros, ruinas y desechos de antiguas producciones de cine, parques temáticos y episodios de televisión que llevaron en su momento el sello del mágico mundo de color... porque, decidme... ¿Quien recuerda al caballo Horacio? ¿y a su novia Clarabelle? ¿Sabiais que el conejo Oswald fué creado antes que la mega estrella Mickey?...la respuesta es siempre negativa ¿verdad?. Bien, pues resulta que este oscuro reino está gobernado precisamente por Oswald, el conejo y con los años, su envidia y rencor hacia el novio de Minnie ha crecido de manera exponencial, tanto es así que ha liberado a La Mancha Negra, otro olvidado personaje de la factoria y antiguo enemigo de Mickey, para que corroa y acabe con el color del universo Disney.

Probando el nuevo sistema operativo de Apple "Snow Leopard"

http://atisal.ual.es/gallery2/main.php?g2_view=core.DownloadItem&g2_itemId=2673&g2_serialNumber=1

Como ya habréis imaginado ATISAL a asistido a la apertura especial de Rosellimac para la venta del nuevo sistema operativo Snow Leopard.

A continuación os ire describiendo mis impresiones con el nuevo sistema operativo.

Empezamos por la instalación, existen diferentes formas de instalarlo. 

Opinión. Redescubriendo Wii

http://i.imgur.com/FWo7GYU.jpg

Todavia recuerdo en la generación de consolas pasada, Ps2, Gamecube, Xbox, como la consola de Nintendo fué de las tres la más minoritaria. Gamecube no podia compararse en número de lanzamientos con la Xbox de Microsoft y mucho menos con la superventas Playstation 2 pero si es cierto que dentro de su catálogo tenia un buen número de joyas que hacian que el aficionado a los videojuegos de años atras no le quedara mas remedio que hacerse con ella, títulos como los cinco Resident evil que se editaron para ella, Rogue Leader, Metroid Prime, Super Mario Sunshine, Eternal Darkness, Paper Mario etc eran juegos que "debian" ser disfrutados para todo aquel que no solo buscara Fifas, Pro Evolutions o Need For Speed. Con todo esto no critico a las otras dos magnificas consolas sencillamente digo que la pequeña Gamecube era el "Bocata di Cardinale" para muchos aficionados de aquella generación consolera, eso si, la mas minoritaria de las tres.

Opinión. ¿Está todo inventado?

"Está todo inventado...", ¿cuantas veces hemos oido esa frase dentro del mundo  de los videojuegos? Muchas veces, sin duda, sobre todo cuando vemos que Konami nos habla de su próximo "Pro evolution" o Miyamoto nos habla del siguiente Super Mario. Cuantos juegos con Link como protagonista hemos jugado, cuantos Call of Duty llevamos ya a las espaldas, ¿Fifas?, ¿Need for Speed? podriamos estar todo el dia poniendo ejemplos. 

Distribuir contenido