Análisis Mario Kart World

Nombre: Mario Kart World           Plataforma: Nintendo Switch 2

Género: Carreras                        Distribuidor: Nintendo

A mediados del mes de enero, Nintendo anunció por sorpresa su nueva consola, la Nintendo Switch 2, y junto a ella, las primeras imágenes de un nuevo Mario Kart que llegará en exclusiva a la sucesora de la Nintendo Switch. Sin embargo, hubo que esperar hasta el Nintendo Direct de presentación de la consola, celebrado el 2 de abril, para conocer los primeros detalles de Mario Kart World, uno de los proyectos más ambiciosos de la compañía, ya que lleva en desarrollo desde 2017.

El juego representa una gran revolución en los más de 32 años de historia de la franquicia, desde el lanzamiento de su primera entrega en Super Nintendo. Como parte de esta evolución, incluye una gran cantidad de pistas muy bien diseñadas, decenas de personajes y modos para un jugador y multijugador, tanto en línea como local. Además, incorpora un nuevo mundo abierto gigante, algo nunca antes visto en la saga, repleto de guiños para los jugadores más veteranos.

Y los aficionados estamos de enhorabuena: su lanzamiento no se ha hecho esperar. Mario Kart World se estrena junto a la consola, tanto en un pack como de forma individual. Pasemos ahora a nuestra review para descubrir qué nos ofrece el juego y si recomendamos adquirir la consola solo para disfrutar de él.

 

GRAFICOS

 

Mario Kart World cuenta con un acabado gráfico sobresaliente, especialmente gracias a su diseño artístico, que refleja el gran trabajo realizado por Nintendo en esta entrega, en desarrollo desde 2017. El juego se mantiene estable en todo momento, con una tasa de hasta 60 FPS y una resolución de 4K en modo sobremesa y 1080p en modo portátil. Además, la inclusión del HDR permite una paleta de colores más viva y saturada, llevando la experiencia visual a un nuevo nivel dentro de la saga.

Esta entrega apuesta por una estética más estilizada y colorida que en títulos anteriores. Cada una de las pistas está perfectamente detallada y llena de vida, adaptándose visualmente a la temática de cada circuito, lo que las hace mucho más vistosas. En particular, pistas como Senda Arcoíris o Cataratas Cheep Cheep resultan verdaderamente impresionantes.

En el modo libre nos encontramos ante un mundo gigantesco, muy bien diseñado, con paisajes imponentes y una gran distancia de dibujado. Aunque en ciertos momentos puede notarse una ligera falta de vida en algunas zonas, lo cierto es que el entorno está repleto de detalles pensados para los fans de la franquicia: desde habitantes y tráfico, hasta fauna y elementos decorativos como carteles y señales que hacen referencia a entregas anteriores. Todo ello contribuye a crear una experiencia inmersiva y nostálgica dentro de un mundo abierto nunca antes visto en la saga.

Los personajes presentan un diseño excepcional, cargado de detalles que los hacen lucir mejor que nunca. Incluso los nuevos personajes han sido recreados con gran fidelidad y cuidado. Los karts y motos también exhiben algunos de los mejores diseños vistos hasta ahora en la franquicia. Cada vehículo cuenta con detalles únicos que los hacen destacar, y según la pista, los neumáticos se impregnan de tierra o nieve; incluso se pueden ver las marcas dejadas al derrapar, lo que añade un nivel de realismo y dinamismo visual sin precedentes.

 

SONIDO

 

En Mario Kart World nos encontramos con decenas de melodías orquestadas de una calidad sublime, tanto las nuevas composiciones creadas específicamente para esta entrega como las versiones remasterizadas de temas clásicos de juegos anteriores de Nintendo, ideales para los fans de la compañía. Los distintos temas musicales cambian de tono según la situación, adaptándose al ritmo de las carreras.

Los efectos sonoros están muy bien logrados, desde las celebraciones que hace nuestro personaje al golpear a un rival con un objeto, hasta sus gritos al recibir un impacto. Además, cada objeto presente en el juego cuenta con su propio sonido característico, lo que permite identificar cuál nos ha golpeado únicamente con escucharlo.

 

JUGABILIDAD

 

Mario Kart World es un juego de carreras arcade ideal para toda clase de jugadores, los más experimentados encontrarán un gran reto para dominar cada escenario y todos los secretos que esconden, mientras que los más novatos en la franquicia podrán disfrutar de las carreras, del modo libre, unos karts fáciles de manejar y unos mapas muy divertidos que explorar.

El juego incluye control por giroscopio, y ayudas de conducción como el volante inteligente que evita que nos salgamos de la pista y la aceleración automática. Y como novedad estrena el rebobinado, otra opción de accesibilidad que permite volver hacia atrás, aunque para las carreras no resulta especialmente útil ya que el resto de jugadores seguirán, si lo vemos mejor para el mundo abierto si nos equivocamos y queremos superar un desafío.  

Otra de las grandes novedades es la posibilidad de competir con hasta 24 corredores simultáneos por primera vez en la saga, lo que convierte las carreras en auténticos torbellinos de velocidad, rebufos, objetos volando y choques constantes.

Por supuesto, Mario Kart World incluye una gran variedad de personajes clásicos entre los que elegir, pero también añade nuevas incorporaciones como la vaca, el muñeco de nieve, la planta piraña, Cheep Cheep, entre otros. Aunque su control no cambia demasiado, resulta muy curioso y divertido competir usando estos personajes en escenarios llenos de detalles.

En esta entrega regresa la posibilidad de llevar con nosotros dos objetos, algo que ya estuvo presente en Mario Kart: Double Dash!! de Gamecube y Mario Kart 8 Deluxe de Nintendo Switch. Como ya ocurría en MK8 DX, los objetos solo podremos activarlos en el orden que los hayamos obtenido, esto le da un toque estratégico para llegar a realizar las mejores combinaciones posibles. Aunque no solo contaremos con los objetos clásicos en la franquicia, sino que se añaden diferentes tipos de objetos como la pluma con la podremos saltar en el último momento para esquivar un caparazón, la flor de hielo para congelar, el champiñón gigante que nos convierte en gigantes e invencibles, el martillo que impacta contra rivales a corta distancia, un caparazón dorado que nos permite obtener monedas si lo lanzamos, comida que nos dará turbo o nos desbloqueará trajes para nuestro personaje o un ítem que transforma a los rivales.

Las mecánicas de derrapes, saltos y rebufos siguen siendo fundamentales para conseguir miniturbos de forma muy parecida a como se hacía en Mario Kart 8 Deluxe. Aunque en esta ocasión podremos deslizamos sobre raíles, para ganar miniturbos con lo que superar a nuestros rivales y encadenar ciertos momentos para conseguir ciertas acrobacias. Además, volveremos a hacer uso las mecánicas de planeo y correr sobre el agua, está ultima ha sido mejorada para aprovechar las olas para ganar miniturbos.

La novedad más importante a nivel jugable es la inclusión del modo libre, un mundo abierto con un mapa gigantesco con diferentes biomas (playa, bosque montaña, montaña nevada, desierto,...), con circuitos repartidos a lo largo de todo el mapa, así como objetos escondidos. Este mundo cuenta también con la aparición del ciclo día-noche y diferentes tipos de clima como sol o lluvia. Además, nos servirá como interconexión entre los circuitos, por lo que podemos ir atravesando el campo, pasar por una ciudad o incluso la autovía hasta el próximo circuito.

El mundo abierto está cargado de contenido con más de un centenar de misiones que superar, para ello tendremos que pulsar unos pulsadores repartidos por todo el mundo que nos activaran la prueba a superar, resultando de lo más variadas y divertidas. Y luego habrá ciertos eventos que ocurrirán mientras recorremos el mundo, como atrapar a Caco Gazapo en una montaña de hielo, subirnos dentro de un tráiler para manejarlo por una autopista mientras golpeamos todo lo que está por delante, etc. Pero la cosa no acaba aquí, ya que habrá paneles ocultos que desbloquean pegatinas, monedas coleccionables, comida para conseguir skins para nuestros personajes y muchas monedas repartidas por el escenario. Por supuesto, cuanto más monedas más personajes y vehículos desbloquearemos.

El modo libre también incluye un modo foto que se puede activar en cualquier momento, ideal para capturar momentos memorables mientras exploramos el mundo.

El otro gran modo que aparece en esta entrega es Supervivencia, donde podremos competir en varias copas compuestas por 6 carreras, donde en cada meta se elimina a los últimos cuatro jugadores. Esto también le da cierto componente estratégico a las carreras, ya que a veces tendremos que pensar si lanzamos un objeto que hemos conseguido o nos esperamos al último momento para poder pasar el corte.

Y para que podamos disfrutar de las carreras, el juego incorpora multitud de modos de juego, siendo el más conocido el Grand Prix.  Este es el modo clásico de la saga cuyo objetivo es ganar las diferentes copas compuestas por 4 circuitos cada una. Al ganar una copa te calificará de una a tres estrellas, obligándonos a quedar en la primera posición en cada carrera si queremos todas las estrellas. En este modo se puede escoger entre tres dificultades, que son 50cc (fácil), 100cc (normal) y 150cc (difícil). En esta ocasión no están disponibles los 200cc, aunque pensamos que acabará llegando mediante actualización.

Otro de los modos ya clásicos es Contrarreloj, donde competiremos contra fantasmas para mejorar su tiempo, estos pueden ser los que vienen en el juego o creados por nosotros cuando completamos algún circuito. Además podremos ver y competir con fantasmas de todo el mundo, para así aprender los trucos realizados por los mejores.

El modo Carrera VS también regresa en esta entrega, un modo ideal para jugarlo contra la CPU o con amigos ya que se pueden personalizar las partidas, como la dificultad, número de pistas, en equipo o individual, etc. Además nos da la posibilidad de elegir los circuitos entre los 32 disponibles.

Otro que regresa es el modo Batalla que incluye 8 mapas diferentes, y está dividido en Batalla de Globos, que enfrenta a los jugadores con el objetivo de explotar el máximo número de globos posibles y Batalla de Monedas donde tendremos el único objetivo de conseguir la mayor cantidad de monedas posibles mientras evitamos que nos golpeen para no perder el botín obtenido.

El juego cuenta con el típico modo Multijugador local hasta cuatro jugadores donde podremos competir en los modos Grand Prix, Supervivencia, Carrera VS y Batalla. El multijugador local también incluye un modo inalámbrico donde varias personas podrán jugar juntos, ya sea de forma individual cada uno con su consola, o un máximo de dos personas por consola hasta 8 jugadores.

El multijugador online es otro de los puntos fuertes de las últimas entregas de la franquicia, ya que alargaran la vida del juego de forma infinita. Para ello, en esta ocasión tenemos los modos Carrera, Supervivencia y Batalla en el que competir con jugadores de todo el mundo, aunque mientras nos une a una partida estaremos en el modo libre recorriendo el mapa, además podremos jugar solos o en compañía de un amigo de forma local. Y por supuesto crear Salas junto a nuestros amigos para competir. En definitiva, el online del juego es muy divertido al poder jugar en partidas de 24 jugadores con un comportamiento excelente sin nada de lag.

Por último, el juego incluye la función GameChat, que permite hablar y ver a nuestros amigos mientras jugamos, ya sea en el mundo libre o durante una carrera. La supresión de ruido funciona sorprendentemente bien, por lo que es una función muy recomendable para quienes disfrutan del modo online en compañía.

 

CONCLUSION

 

Mario Kart World es, sin duda, la entrega más ambiciosa y completa de toda la saga. Nintendo ha conseguido reinventar su franquicia más popular de carreras sin perder su esencia arcade, ofreciendo una experiencia que combina la emoción clásica de las carreras con la innovación del mundo abierto. Su apartado gráfico, la enorme cantidad de contenido, las mejoras jugables y el multijugador robusto convierten al título en una propuesta irresistible tanto para veteranos como para nuevos jugadores.

El modo libre supone un verdadero cambio de paradigma para la saga, aportando una sensación de exploración y libertad nunca antes vista, mientras que la incorporación de carreras con 24 jugadores, nuevos objetos, personajes inusuales y modos como Supervivencia añaden profundidad y frescura a las partidas.

Además, el excelente rendimiento técnico, la accesibilidad para todos los públicos y una banda sonora memorable refuerzan la idea de que Mario Kart World no solo es una evolución, sino también una celebración de todo lo que ha hecho grande a la franquicia.

En definitiva, si eres fan de Mario Kart o incluso si nunca has jugado a uno, esta es una experiencia que no te puedes perder. Es, sin duda, un título que justifica por sí solo dar el salto a la nueva consola.

NOTA: 9,5