Gafas 3D Nvidia Geforce 3D Vision. Un paso adelante.

Que Nvidia es la compañia que lleva varios años ya dominando el mercado de las tarjetas aceleradoras gráficas en PC no es ningun secreto, el pasado CES09 nos sorprendieron con esta nueva tecnologia para el visionado 3d de imágenes, películas o videojuegos, siendo en este último sector donde dá mas de si el producto. En este mes de Mayo y por unos 160 euros aproximadamente se pondrán a la venta estas fantasticas gafas pero veamos que mas necesitariamos para disfrutar del espectáculo:

  • Windows Vista 32 bits
  • Tarjeta gráfica 8800 GT o superior.
  • 1 gb de memoria ram.
  • Monitor que incorpore la tecnologia 3d ready.
  • Procesador Intel Core 2 Duo o superior.

Como veis la configuración del equipo es de gama media pero teniendo en cuenta que todo corre sobre Windows Vista da la impresión de quedarse algo corto. Para quien no conozca el asunto de la tecnologia 3d ready comentar que son monitores de 120 hzs con un selector específico para cambiar de 3d a 2d y con el que incluso podemos graduar la profundidad del efecto de las 3 dimensiones. El producto consta de un receptor que conectaremos a nuestro pc y que colocaremos frente a nosotros, de las gafas propiamente dichas, un cable usb para recargar la bateria de las mismas (con bastante autonomia por lo visto), manuales y cds, con drivers y un programa para ver peliculas o videos que hará que podamos disfrutar de los mismos en 3 dimensiones.

 

Facil y rápido.

Varios fabricantes ofrecen ya monitores que rondan las 20 pulgadas y que incorporan la tecnologia 3d Ready, sin ir mas lejos destacamos el 2233RZ de Samsung que, como siempre, dan buenas prestaciones a precios medios-bajos. De aquí en adelante muchos juegos los veremos publicitarse con el reclamo de "preparado para 3d vision de Nvidia", Resident Evil 5 es un ejemplo, pero hay en la actualidad mas de 300 juegos que pueden ser aprovechados por este equipo, desde "Call of Duty 4" a "World of Warcraft" pasando por "Bioshock" u "Oblivion".

Debe ser una experiencia ¿eh?

En definitiva, si el mercado responde, en un futuro muy cercano como podeis ver, este sistema de visionado se podria convertir en un standard y todos tendriamos y disfrutariamos de un entorno 3D "de verdad" para videojuegos o películas; lejos quedaron las gafas de cartón con el papel celofan azul y rojo.

  

Valgreen
Imagen de Valgreen
ya estamos
a rey muerto rey puesto, se acabó el tirón del FullHD ahora pita el 3dready para luego sacar el Full3D.....
JL Egea
Imagen de JL Egea
jajja y es que no acabamos
jajja y es que no acabamos de asimilar una tecnologia, cuando ya nos anuncian otra a bombo y platillo XD
Anónimo
Imagen de Anónimo
leed antes de comentar

parece mentira que opinéis sobre el articulo sin leerlo, "para luego sacar el Full·d" vamos a ver¿no te ha quedado suficientemente claro que con este producto disfrutas de una visión 3D completa? por supuesto que existe su modalidad cara, para empresarios que es mejor que esta, pero eso no es para uso domestico, os han mal acostumbrado los de HD con eso de HD-Ready->Full HD, y no tiene nada que ver un ready con el otro, este ready significa que con esta tecnología estás listo para usar 3D cuando quieras, pero que también puedes elegir no usarlo y ver en 2D, el otro significaba que estabas listo para ver cosas en HD, pero no en su pleno explendor, y la tecnología en 3D lleva existiendo desde antes de que yo naciera con aquellas gafas rosas y verdes, solo que ahora te ofrecen mayor calidad de imagen/colores y de generación de efectos 3D.