Articulo Call of Duty: World at War - Zombis Nazis
Buenas a todos . En esta entrada, haremos un repaso intensivo al modo de Zombis Nazis de Call of Duty: World at War, el sobresaliente shooter de Activision, desarrollado por Treyarch.
Treyarch se sacó de la manga este modo de juego adicional en "respuesta" al modo arcade de Call of Duty 4: Modern Warfare, desarrollado por la actualmente maltrecha Infinity Ward. Y es que, al más puro estilo Dead Snow (DØD SNØ en noruego), en este modo de juego bastante adictivo exterminamos oleadas interminables de zombis nazis con hasta cuatro jugadores cooperando, algo similar al modo horda de Gears of War 2.
Entra al artículo si deseas saber más.
"Zombis Nazis" es un modo de juego que originalmente se desbloqueaba al completar el modo campaña de Call of Duty: World at War. En él, en un nivel titulado "Nacht der Untoten" (La noche de los no-muertos en alemán) debíamos aguantar el máximo tiempo posible, obteniendo una puntuación que luego podíamos subir a los marcadores mundiales, al más puro estilo Hi-Score de recreativa.
En este nivel, manejábamos a varios personajes aleatorios que no hablaban, ni aparecían en la campaña. Además, podíamos coger diversos power-ups, que se han mantenido en el resto de niveles. A saber:
- Muerte instantánea: Eliminamos a los zombis de un tiro con cualquier arma, o de una única puñalada. Este power-up sólo dura 30 segundos.
- KA-BOOM!: Una mini-bomba atómica que elimina a todos los enemigos del nivel, y hace que se pase a la ronda siguiente
- Puntos dobles: La puntuación obtenida al eliminar enemigos se duplica durante 30 segundos.
- Munición máxima: La munición se regenera para todas las armas de todos los jugadores.
Los zombis son tontos y lentos. Se limitan a ir hacia el jugador a una velocidad a priori moderada, pero esta aumenta conforme vamos avanzando de ronda. Con un par de arañazos, dejan al jugador desangrándose en el suelo. Este puede ser revivido por un compañero, siempre y cuando no haya muerto desangrado antes.
Con los puntos obtenidos por eliminar zombis, se puede comprar mejor armamento, que se representa por siluetas pintadas con tiza en las paredes del nivel. Asímismo, para avanzar a otras estancias que posiblemente tengan mejor armamento en sus paredes, hemos de gastar puntos en abrir puertas o retirar escombros para despejar el camino, lo que le aporta un componente estratégico a esta modalidad.
El grupo de jugadores empieza en una edificación en ruinas con las ventanas y puertas selladas con tablones de madera, para retrasar el avance zombi. Estos pueden romper dichas protecciones e irrumpir en el interior del edificio, provocando el caos entre los jugadores. Las ventanas se pueden reconstruir, para evitar que sigan entrando los zombis, aunque estos pueden nuevamente romperlas.
El mejor y más curioso añadido para este modo es sin duda la Mystery Box. Por 950 puntos, se puede usar, y nos proporciona un arma aleatoria al más puro estilo Mario Kart. La mejor arma que nos puede tocar en este nivel es la Ray Gun, un arma de aspecto infantil, similar a un juguete, pero bastante potente (puede eliminar a varios zombis de un sólo disparo, e incluso tiene onda expansiva).
Verrückt, también conocido como Zombi Verrückt (manicomio zombi en alemán) es el segundo nivel que apareció para el modo de zombis nazis, incluído en el DLC del paquete de mapas 1. Este paquete costaba 800 Microsoft Points (10 euros en la store), al tiempo que incluía tres mapas para el multijugador "normal" de Call of Duty: World at War. Sin ser barato, su compra se antojaba recomendada para los amantes de este modo de juego. Aún así, tampoco tenía un precio desorbitado como el infame paquete estímulo de Modern Warfare 2.
En este mapa, mucho más grande que Nacht der Untoten, se mantiene el sistema de juego anterior y además se incluyen unas interesantes mejoras: la posibilidad de poder activar defensar eléctricas (a costa de pagar puntos de nuestro propio bolsillo, dentro del propio juego se entiende), el hecho de que la Mystery Box cambie de lugar al usarla en demasía y la aparición de las máquinas de refresco que nos proporcionan distintos perks (habilidades), a saber:
- Speed Cola: Vale 3000 puntos. Es lo mismo que prestidigitación, esto es, nuestro personaje tardará la mitad en recargar cualquier arma.
- Juggernog: Vale 2500 puntos. También conocido como "Ponche Titán". Es la habilidad "Titán" del multijugador normal. Esto hace que nuestro personaje no caiga únicamente con dos arañazos de los no-muertos, sino que puede aguantar cuatro, e incluso más.
- Revive Soda: Vale 1500 puntos. Hace que tardemos la mitad de tiempo en revivir a un camarada caído.
- Double Tap Root Beer: Vale 2000 puntos. Es la habilidad "Pulsa dos veces" del multijugador normal. Esto hace que la cadencia de tiro de todas nuestras armas aumente.
Podemos tener cualquier combinación de estas cuatro habilidades, siempre y cuando hayamos desembolsado el correspondiente dinero en su respectiva máquina expendedora. Pero si somos derribados en algún momento, perderemos todas las mejoras. Ojo con esto. Es por ello que Titán siempre debería ser la primera en ser adquirida.
Otra de las novedades es que los personajes manejables no son "mudos", sino que al realizar ciertas acciones (headshots, intentar comprar algo sin tener dinero suficiente) hará comentarios principalmente sarcásticos, siendo un añadido bastante interesante a la par que hilarante. También se añadió el easter egg de la canción durante el juego: al tirar de la cadena (pulsando X o cuadrado según nuestra plataforma) tres veces en uno de los WC se activará una canción mientras jugamos. Esto se ha convertido en una seña de Treyarch; pues la canción que suena al hacer Game Over en un mapa, es la canción incluída como easter egg en el siguiente.
Shi No Numa (El pantano de los muertos en japonés) es el tercer mapa de Zombis Nazis, el cual estaba incluído en el paquete de mapas 2 de Call of Duty: World at War, costando también 800 Microsoft Points o 10 Euros según nuestra consola.
Aún a pesar de llamarse el modo de juego "zombis nazis", en este nivel nos enfrentamos contra hordas de no-muertos imperiales, ya que es un pantano en territorio japonés. Los añadidos nuevos son: la Wunderwaffe DG-2 (arma maravillosa en alemán), un arma muy overpowered que "conecta" a los zombis entre ellos, y hace que provoquemos numerosas bajas entre sus filas. El mapa es mucho más grande que su antecesor y mezcla interiores (las cabañas) junto con exteriores (zonas pantanosas).
También se añaden como novedad los Hellhounds, una especie de perros envueltos en llamas que pueden hacer spawn en cualquier momento y lugar del escenario, con una frecuencia de entre cinco y siete rondas.
*Tank Dempsey (Marine Raider, jugador 1): Héroe estadounidense. Dale un arma cargada, una buena mujer y un blanco y ya es feliz. Si lo enfadas, te arrancará las tripas y las usará como bandolera.
Seleccionaron a Dempsey para esta misión cuando demostró su valor en la batalla de Peleliu. Aunque parezca increíble, capturaron a su unidad durante las primeras incursiones previas a la invasión principal y se pasó dos semanas en una jaula de bambú sumergida en aguas malsanas e infestadas de ratas. Eso no detuvo a Tank. Después de abrirse paso a mordiscos, eliminó a sus captores armado tan solo con su medalla de honor y una horquilla que guardaba en diversos orificios del cuerpo.
Para Dempsey, no hay un antes y un después de la guerra: sólo existe la leyenda de Tank Dempsey y cómo ganará la guerra para todos los demás.
*Nikolai Belinski (Ejército Rojo, jugador 2): Ni el mismísimo Stalin ni nadie puede aguantar la mirada a Nikolai. En sus ojos se ve el alma de un hombre que odia a muerte a todos los seres vivos. Su armario está lleno de esqueletos y muchos de ellos aún conservan carne en los huesos.
En los primeros años de su carrera, Nikolai ascendió rápidamente en el escalafón del partido asesinando a los que estaban por encima de él y contrayendo matrimonios políticos. Sus aspiraciones se fueron al traste cuando su quinta esposa murió misteriosamente mientras limpiaba el hacha de Nikolai con el cuello, pero Nikolai no sabía que su mujer había estado acostándose con un miembro de alto rango del partido. Esto arruinó la fama de Nikolai y su reputación se extendió rápidamente. El mismísimo Stalin no tardó en oír hablar de Nikolai y tuvo miedo de él. En cuanto comenzó la guerra, enviaron a Nikolai al frente y se olvidaron de él Durante varios años, ahogó sus penas en vodka y se compadeció de sí mismo.
*Takeo Masaki (Ejército Imperial, jugador 3): Para Takeo, la vida tan sólo sirve para perfeccionar la disciplina y revelar el auténtico carácter y honor del guerrero. Reflexiona sobre esto y otras cuestiones filosóficas mientras su catana rebana la carne y los tendones del enemigo.
Takeo nació rico. Su dinastía se remonta varios siglos atrás y, a lo largo de ese tiempo, ha tenido muchos samuráis y guerreros condecorados. Takeo no es una excepción en este célebre linaje. Cuando su familia vió al joven Takeo de 5 años jugar en la calle con su catana y cortar los rabos de aterrorizados gatitos, les quedó claro que estaba destinado a cubrir de honor al apellido Masaki.
Reservado y reflexivo, la guerra fue la oportunidad perfecta para Takeo de explorar su sed de sangre y estudiar la naturaleza de aquellos menos honorables que él. Si eres víctima de su rapidez, consuélate al saber que has ayudado a alcanzar la iluminación a un hombre mejor que tú.
*Doctor Richtofen (Wehrmacht, jugador 4): "Ten cuidado con el doctor". Este mensaje estaba garabateado en las paredes de todas las poblaciones controladas por el Eje. El hambre puede lisiarte, la disentería, destrozarte, los disparos te pueden arrancar la carne de los huesos... pero ten cuidado con el Doctor.
Se trata del Dr. Richtofen, al que sus víctimas apodan "El carnicero" mientras gritan agonizantes poco antes de morir. A lo largo de su carrera, Richtofen ha ocupado la vanguardia de los métodos de tortura y extracción de información. Richtofen es un sociópata incurable que no distingue la muerte natural del asesinato; la víctima es la víctima, con independencia de cómo fallezca.
El doctor Richtofen tiene una colección de animales disecados, casi todos adoptando poses aterrorizadas en el momento de su muerte.
Es así, como con este repertorio de personajes tan variopintos y carismáticos, hace acto de presencia Shi No Numa. En todos los paquetes de mapas, los personajes y sus voces están dobladas al castellano de una manera impecable. Es impagable ver cómo los personajes "hablan entre ellos" al realizar ciertas acciones, como en el mapa anterior. Por ejemplo, un personaje puede realizarle un headshot a un zombi y un segundo que lo haya presenciado celebrarlo, o un personaje puede increpar a otro si va de munición hasta los topes mientras que él apenas tiene balas.
También hay que destacar como novedades menores la tirolina, que nos permite escapar rápidamente de los zombis, y el "flogger", una trampa que extermina zombis y que tiene forma de molino.
Y aquí acaba la entrada. Espero que os haya gustado tanto leerla como a mí escribirla, ya que es una de las mejores ideas (y más rentables, todo hay que decirlo) de los últimos años en este sector, que cogió por sorpresa a todos. Principalmente a los de Infinity Ward, ya que seguramente pensarían que Treyarch iba a sacar un bodrio como Call of Duty 3, aunque no fue para nada así.
Un saludo a todos, ¡y no os olvidéis de comentar y puntuar!
-
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
JUEGOS DESTACADOS
Pokémon | Pokémon Escarlata y Purpura | The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom | Bayonetta 3 | Monster Hunter Rise | Super Mario 3D World + Bowser's Fury | Xenoblade Chronicles 3 | Kirby | Kirby’s Return to Dream Land Deluxe | Mario Kart 8 Deluxe | The Legend of Zelda | Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin | Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón | Yo-Kai Watch | Ratchet & Clank | Resident Evil 4 Remake | Dynasty Warriors 9 | THE KING OF FIGHTERS XV | Monster Hunter: World | Star Wars | Animal Crossing | Nioh | Street Fighter V | Dragon Ball FighterZ | Hitman | Life is Strange: True Colors | Super Smash Bros. Switch | Metal Gear Solid V | DRAGON QUEST XI | Final Fantasy XV | Dark Souls III | Resident Evil Village | Saints Row | The Last of Us Parte I | SOULCALIBUR VI | Marvel's Guardians of the Galaxy | Horizon Forbidden West | Horizon Zero Dawn | Ghost of Tsushima: Director’s Cut | God of War | Pokémon X Y | Pokémon Rubi Omega y Zafiro Alfa | Pokemon: Let's Go Pikachu! y Eevee! | Pokémon Ultrasol y Ultraluna | Pokémon Sol y Luna | Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente | Leyendas Pokémon: Arceus | Shadow of the Colossus | The Legend of Zelda: Breath of the Wild | God of War Ragnarök