Análisis Agatha Christie: The ABC Murders

Nombre: Agatha Christie - The ABC Murders     Plataforma: PlayStation 5 y Xbox Series X

Género: Aventura gráfica                                Distribuidor: Meridiem

Agatha Christie: The ABC Murders es un juego de aventuras e investigación que adapta la novela clásica de Agatha Christie. Microids lanzó el título originalmente en 2016 para PlayStation 4, Xbox One y PC. En 2020, llegó a Nintendo Switch. Ahora, en pleno 2024, se ha lanzado en formato físico para PlayStation 5 y Xbox Series X, con la opción de jugar en 4K a 30 FPS o 1080p a 60 FPS, y varias mejoras visuales.

En Agatha Christie: The ABC Murders encarnamos al famoso detective Hercule Poirot en un juego de aventuras repleto de misterios, en el que debemos recopilar información de sospechosos y resolver puzles para obtener pistas. Pasamos ahora a la review, donde revelaremos más información del título en PS5 y Xbox Series X.

 

HISTORIA

 

Agatha Christie: The ABC Murders es una adaptación al videojuego de la trama de la novela homónima de Agatha Christie, narrada de forma más que correcta. En esta aventura, encarnamos al famoso detective belga Hercule Poirot, quien recibe en su casa de Londres una carta de un misterioso adversario con el nombre "A.B.C.", revelándole que planea cometer un asesinato el día 21 de junio en la ciudad de Andover. Estamos a día 18 de Junio de 1935, por lo que solo quedan tres días para el asesinato, mientras nuestro amigo el capitán Arthur Hastings que se encuentra con nosotros piensa que es una broma, nuestro protagonista es más precavido y decide informar por si a caso al inspector Japp.

Llegado el dia 21 de Junio, Poirot recibe una llamada del inspector Japp sobre un asesinato que ha ocurrido en Andover, tal como le decía ese tal A.B.C. en la carta que recibió. Encontrando a una estanquera muerta detrás del mostrador de su tienda. Hercule Poirot y Arthur Hastings, viajan en tren hasta la ciudad para investigar el caso y descubren que el asesino ha dejado una guía de ferrocarriles sobre el cuerpo. Esta aventura nos llevará a diferentes ciudades, donde intentaremos atrapar al asesino resolviendo distintos puzles y estudiando todas las localizaciones y personas presentes.

 

JUGABILIDAD

 

El apartado jugable de Agatha Christie: The ABC Murders nos presenta una aventura dividida en capítulos con toques de investigación y puzles, que nos mantendrá entretenidos durante aproximadamente 7 horas, dependiendo de nuestra habilidad para resolver los puzles que aparecen en el juego.

Estos puzles son vitales, ya que no solo nos permiten avanzar en la historia consiguiendo pistas, sino que también nos sirven para interactuar con determinados objetos, visualizándolos desde diferentes ángulos o buscando la forma de resolverlos, ya sea por partes o directamente. Son muy variados y con una dificultad diversa, pero sin llegar a frustrarnos. En definitiva, la variedad y las posibilidades que ofrecen suponen un claro cambio a nivel jugable frente a inspeccionar ubicaciones o realizar interrogatorios.

Entre nuestras labores como detective está también observar el comportamiento de los personajes secundarios para averiguar su estado emocional y así encontrar la mejor forma de realizar los interrogatorios. En estos interrogatorios nos darán a elegir las diferentes preguntas que haremos, intentando ser lo más precisos posible para concretar detalles de la investigación.

También tendremos que explorar los diferentes escenarios, que nos proporcionarán pistas u objetos útiles durante la aventura. Todo esto nos servirá en las deducciones que nos permitirán avanzar en la investigación y extraer conclusiones, resolviendo las preguntas que se hace Hercule Poirot usando las pistas que obtenemos de nuestras investigaciones.

En el Cuaderno de Poirot podremos encontrar la información que iremos descubriendo de las diferentes personas con las que hablemos e interroguemos a lo largo de la investigación y nos dará información de esa persona y rasgos característicos como su personalidad entre otras cosas.

Por último, para finalizar cada episodio, deberemos reconstruir el crimen que se revela en el mismo, siendo quizás el momento más interesante de la aventura. Aquí se nos mostrará una pequeña secuencia en la que nos dejarán interactuar en lo que supuestamente ocurrió.

Sin duda, estamos ante un juego interesante a nivel jugable, con una duración que me ha parecido correcta para la aventura que se nos presenta y con unos puzles accesibles para toda clase de jugadores. Sin embargo, no nos ha gustado que en las nuevas versiones haya tiempos de carga continuos, algo poco comprensible si tenemos en cuenta que PlayStation 5 y Xbox Series X cuentan con SSD.

 

GRÁFICOS Y SONIDO

 

Agatha Christie: The ABC Murders desembarca en PlayStation 5 y Xbox Series X con la opción de jugar en 4K a 30 FPS o 1080p a 60 FPS. Aunque no se trata de un título que destaque a nivel gráfico, ha ganado nitidez en estas versiones y ha conseguido algunas mejoras visuales que lo convierten en un juego más pulido.

El juego ha sido diseñado con el motor Unity, con escenarios modestos de pequeño tamaño y un nivel de detalle correcto. Los personajes están modelados en 3D y utilizan una técnica similar al Cel Shading para dar una sensación de cómic, logrando así una mejor integración con los escenarios. En momentos muy puntuales (algunos puzles y ciertas situaciones), pasaremos de la vista clásica a una vista más clara y detallada de un objeto, con el cual podremos interactuar.

El apartado sonoro de Agatha Christie: The ABC Murders se adapta a la perfección al juego, con una banda sonora que cumple y unos efectos de sonido correctos. Cuenta con un doblaje en dos idiomas inglés y francés, que nos ha gustado por su calidad y lo bien que se ha adaptado sus actores de doblaje. Además, incluye subtítulos en castellano con una gran traducción.  

 

CONCLUSIONES

 

Agatha Christie: The ABC Murders es una adaptación bien lograda de la novela original de Agatha Christie, ofreciendo una experiencia de juego interesante y entretenida. La combinación de investigación, resolución de puzles y la interacción con personajes secundarios crea una dinámica envolvente. Las mejoras visuales en PlayStation 5 y Xbox Series X, aunque no impresionantes, añaden nitidez y una mejor integración gráfica. El apartado sonoro cumple adecuadamente, con un buen doblaje y una excelente traducción de subtítulos en castellano. Sin embargo, los tiempos de carga continuos en las nuevas versiones son un punto negativo ya que no aprovechan las capacidades que ofrecen los SSD de las consolas. En resumen, es un juego recomendable para los amantes de los misterios y las aventuras gráficas, con una narrativa cautivadora y puzles interesantes.

NOTA: 7