NEO GEO AES cumple 34 años

El 1 de julio de 1991, SNK lanzó al mercado japonés una consola que cambiaría para siempre el significado de la palabra "arcade": Neo Geo AES (Advanced Entertainment System). Han pasado 34 años desde aquel momento histórico y, aunque el tiempo no pasa en vano, la leyenda de Neo Geo está más viva que nunca.

En una época en la que la mayoría de consolas ofrecían versiones simplificadas de juegos arcade, Neo Geo AES rompió todas las reglas: ofrecía exactamente el mismo hardware que las máquinas recreativas Neo Geo MVS. Sin downgrades. Sin recortes. Era lo que los jugadores soñaban… y muy pocos podían permitirse.

Con un precio de salida altísimo (alrededor de 650 dólares en EE.UU. y más de 100.000 pesetas en España), y con juegos que podían costar hasta 200 dólares de lanzamiento, la consola se ganó el apodo del “Rolls-Royce de las consolas”. Pero quienes la tuvieron sabían que valía cada peseta: sprites gigantes, efectos espectaculares, sonido PCM brutal y una calidad arcade sin comparación.

Neo Geo AES no solo destacaba por su hardware, sino también por su catálogo de videojuegos, muchos de los cuales hoy son piezas de museo y clásicos atemporales. Entre ellos:

  • Metal Slug – Acción run 'n gun con animaciones que siguen impresionando.
  • The King of Fighters – Una de las sagas de lucha más longevas e influyentes.
  • Samurai Shodown – Espadas, sangre y estilo japonés con una jugabilidad única.
  • Fatal Fury, Art of Fighting, Last Blade, Magician Lord, Windjammers… y la lista sigue.

Cada cartucho de Neo Geo era prácticamente un arcade portátil: pesados, sólidos, y con una presentación impecable.

 

¡Feliz cumpleaños, Neo Geo AES! Que sigas cumpliendo otros 34 años más.