Análisis ASUS Zenbook A14 (UX3407)

ASUS ha lanzado este año 2025 el ultra portátil ASUS Zenbook A14 (UX3407), que destaca por el nuevo hardware Qualcomm Snapdragon Serie X habilitados para IA, que promete un gran rendimiento con una gran duración de batería (más de 32 horas de reproducción continua de vídeo con una sola carga). Además,  se le ha dotado de unas características técnicas excelentes con su procesador Snapdragon, 1TB SSD, 32 GB LPDDR5X y su pantalla OLED de 14 pulgadas. Durante las últimas semanas, en ATISAL hemos tenido la oportunidad de probar para trabajar, ver vídeos y jugar con este magnífico portátil fabricado en Ceraluminio gracias a ASUS España. Si estáis interesados en saber más información os recomendamos leer nuestro análisis.

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

 

Las especificaciones técnicas del ordenador ASUS Zenbook A14 (UX3407), son el punto de partida que queremos dar a conocer en nuestro análisis, ya que como podéis observar estamos ante un portátil muy ligero con grandes prestaciones:

  • Procesador: Snapdragon X (28 W) con 8 núcleos Qualcomm Oryon a 2,97 GHz (30 MB Cache); NPU Qualcomm Hexagon de 45 TOPS
  • GPU: Qualcomm SD X Adreno X1-45 de 1,7 TFLOPS
  • Memoria Ram: 32 GB LPDDR5X a 8.448 Mhz.
  • Pantalla: 14 pulgadas OLED NanoEdge con 1920 x 1200 pixeles, 16:10 y 60 Hz
  • Memoria interna: 1TB M.2 NVMe PCIe 4.0 SSD.
  • Cámara: HD con función IR compatible con Windows Hello
  • Altavoces estéreo con Smart Amplifier Technology
  • Conectividad: Wi-Fi 6E (802.11ax) + Bluetooth 5.3.
  • Puertos E/S:
    • 1 x USB 3.2 de 2.ª generación tipo A
    • 1 x Conector de audio de 3,5 mm
    • 2 x USB4.0 Gen3
    • 1x HDMI 2.1 TMDS
  • Tamaño: 310,7 x 213,9 x 13,4 - 15,9 mm.
  • Peso: 0.98 Kg.
  • Batería: Batería 3S1P - 70 Whr.
  • Sistema operativo: Microsoft Windows 11 Home.

 

HARDWARE

 

ASUS ha enfocado su familia de Zenbook a ofrecer ultra portátiles con lo último en tecnología. El ASUS Zenbook A14 (UX3407) con  sistema operativo Microsoft Windows 11 Home parece ideal para aquellos usuarios que buscan un equipo muy ligero que llevarse a cualquier parte con el que sacar provecho a la IA.

El ASUS Zenbook A14 (UX3407) cuenta con un procesador Snapdragon X X126100 con 8 núcleos Qualcomm Oryon a 2,97 GHz (30 MB Cache) y un TDP de 28W. Ofreciendo una puntuación en Geekbench 6 de 2114 puntos en Single-core y 10566 en Multi-core. En definitiva, estamos ante una buena CPU en rendimiento y consumo.

En este portátil contamos con 32 GB LPDDR5X a 8.448 MHz de memoria RAM. Sin duda, una de las memorias más rápidas que existen actualmente aunque van soladas a la placa base, por lo que no podemos cambiarlas o ampliarlas si fuera necesario. Las escogidas por ASUS poseen un gran rendimiento, por lo que no tenemos que poner ninguna pega en este aspecto.

ASUS ha incluido en este portátil un SSD Micron de 1 TB en formato M.2 NVMe PCIe 4.0, que ofrece unas velocidades de 6999.5 MB/s de lectura y de 6094.09 MB/s de escritura. Un rendimiento excelente para aquellas personas que necesiten usar altas velocidades de lectura y escritura, como aplicaciones pesadas y reproducir vídeos en alta resolución.  

Este portátil cuenta con la tarjeta gráfica Qualcomm SD X Adreno X1-45 capaz de ofrecer 1,7 TFLOPS, ideal para uso cotidiano como ofimática, navegar o ver vídeos incluso a 1080p. Ya que tras realizar diferentes pruebas en juegos, no es una gpu capaz de ofrecer un buen rendimiento en los últimos juegos, por lo que está destinada a juegos más ligeros o retro. Siendo capaz de ofrecer una puntuación de 1059 puntos en 3DMark.

La pantalla cumple con las expectativas que teníamos con el ASUS Zenbook A14 (UX3407), y es que no te puedes hacer a la idea lo bien que se ve hasta que no lo tienes delante. Es una pantalla OLED NanoEdge de 14 pulgadas con una resolución WUXGA de 1920 x 1200 pixeles en formato 16:10 y 60 Hz. Además ofrece un brillo de 400 nits-600 nits HDR con certificado VESA HDR True Black 600. Con todas estas características, como os podéis imaginar cuenta con una calidad de imagen excelente, con unos ángulos de visión, brillo y contraste perfectos; y unos colores que destacan por su intensidad y viveza.

Este portátil cuenta con una batería 3S1P de 5.825 mAh de 70 Whr. Siendo capaz de ofrecer según el fabricante hasta 32 horas viendo vídeos, aunque en las pruebas realizadas no llega a esa cantidad de horas, aunque si es cierto que la duración de la batería nos ha gustado. Ya que es capaz de ofrecer casi 20 horas en modo ahorro y unas 15 horas en modo equilibrado.

Por último, no podemos dejar este apartado sin dejar de hablar del sonido que ofrece el Zenbook A14 (UX3407). Cuenta con un sistema de sonido estéreo con Smart Amplifier Technology compatible también con Snapdragon Sound y Dolby Atmos. Ambos altavoces son de buena calidad y de gran potencia, aunque con los graves son menos profundos que otros modelos de la marca.

 

DISEÑO

 

El ultra portátil ASUS Zenbook A14 (UX3407) está claramente orientado a aquellos usuarios que necesiten un equipo ultra ligero para trabajar con la Inteligencia Artificial (IA) gracias a sus especificaciones técnicas, especialmente por su procesador Snapdragon Serie X. El diseño resulta especialmente elegante y sobrio, fabricado con la moderna tecnología Ceraluminum en un color Gris, con una tapa con el nombre "ASUS Zenbook" en plateado. Este material de tacto suntuoso es un 30% más ligero y tres veces más resistente que el aluminio anodizado, algo de agradecer ya que ofrece un menor peso y una gran durabilidad.

La parte inferior del portátil incluye una gran rejilla de ventilación, ideal para poder refrigerarlo cuando estamos usando toda su potencia realizando trabajos pesados o jugando a títulos clásicos. A pesar de esto, tiene unas dimensiones de 310,7 x 213,9 mm, con un grosor también reducido para sus características técnicas de 13.4 a 15.9 mm y un peso de 0.98 kg.

La pantalla de 14 pulgadas en formato 16:10 cuenta con unos biseles muy reducidos, favoreciendo a que la sensación sea todo pantalla. Y una cámara de pequeño tamaño justo encima de la pantalla. El teclado ofrece un botón de Copilot  y retroiluminación en blanco. En la parte inferior del teclado encontramos un trackpad de gran tamaño y multitáctil compatible con Smart Gestures. Gracias a ello, podremos controlar el volumen, brillo de pantalla, aumentar o reducir zoom y pausar contenido multimedia.

En el lateral izquierdo contamos con un conector de audio combinado de 3,5 mm, dos USB4.0 Gen3 y un HDMI 2.1 TMDS.  Y el lateral derecho incluye un USB 3.2 de 2.ª generación tipo A. Lo que echamos en falta es un conector ethernet, lo que nos obligará a usar un conector externo para conectarlo por cable.

En definitiva, ASUS Zenbook A14 (UX3407) cuenta con un diseño ultra compacto y muy ligero con un acabado premium y elegante, que resulta ideal para toda clase de usuarios que además necesiten un portátil que puedan llevarse a todas partes.

 

GAMING

 

Durante el tiempo que hemos estado utilizando el portátil ASUS Zenbook A14 (UX3407), aprovechamos para probar distintos juegos, incluidos algunos de los últimos títulos que hemos analizado en PC. Podemos confirmar que no se trata de un equipo orientado al público gamer, ya que la potencia de sus gráficos integrados no es suficiente para ejecutar juegos modernos con una tasa de fotogramas aceptable que los haga realmente jugables.

En cambio, si optamos por títulos más sencillos o clásicos, el rendimiento mejora notablemente, por lo que sí es posible jugar en este equipo, siempre y cuando no se trate de juegos relativamente recientes o exigentes.

 

SOFTWARE

 

El ASUS Zenbook A14 (UX3407) está orientado a aquellas personas que deseen aprovechar las capacidades de la Inteligencia Artificial, gracias a la compatibilidad que tiene a nivel de hardware. Y para ello, cuenta con varias aplicaciones que nos ayudarán a sacarle partido a la IA.

La principal aplicación incluida es Microsoft Copilot que viene de fábrica en el sistema operativo Windows 11. Este asistente nos permite buscar información, automatizar tareas, analizar datos o generar textos, y al ser compatible con Office 365 nos ayudará a sacar provecho de aplicaciones como Outlook, Word, Excel o Power Point.

Otra de las aplicaciones incluidas en W11 es un Paint con inteligencia artificial, permitiéndonos de forma gratuita crear imágenes con un boceto o texto, y borrar elementos. En cambio, si queremos una creación más compleja necesitamos una licencia de M365 de pago.

El portátil viene instalado la aplicación StoryCube, una especie de centro multimedia donde organizar nuestros vídeos y fotos, que permite usar la inteligencia artificial para reconocer personas o escenas, de forma que nos facilita la organización de nuestra librería.

 

CONCLUSIÓN

 

ASUS ha realizado un trabajo excelente en el diseño del ultra portátil Zenbook A14 (UX3407) con tecnología Ceraluminum en un color Gris, elegante, un peso reducido de 0.98 Kg y un tamaño de 310,7 x 213,9 x 13,4 - 15,9 mm. Y esto resulta más llamativo, si tenemos en cuenta que cuenta con CPU Snapdragon X, GPU Qualcomm SD X Adreno X1-45, 32 GB LPDDR5X a 8.448 MHz de memoria RAM, 1TB M.2 NVMe PCIe 4.0 SSD, sistema operativo Windows 11 Home y la pantalla OLED de 14 pulgadas de 1920 x 1200 pixeles, 16:10 y 60 Hz.

En definitiva, ASUS Zenbook A14 (UX3407) es un ultra portátil ideal para los usuarios que necesiten un equipo muy ligero,  que ofrece una experiencia única para trabajar, ver contenido multimedia y las grandes capacidades que ofrece en el uso de la Inteligencia Artificial.

NOTA: 8,0