Análisis EA SPORTS F1 25

Nombre: EA SPORTS F1 25                    Plataforma: PS5, Xbox Series X|S y PC

Género: Simulación de Conducción         Distribuidora: Electronic Arts

Electronic Arts y Codemasters nos presentan su entrega anual de su juego de conducción EA SPORTS F1 25, cuyo objetivo es ofrecer a los seguidores de la franquicia de una  experiencia única de la temporada actual del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Esta entrega de 2025 incluye todos los circuitos y escuderías de la presente temporada, diversos modos de juego, opciones multijugador y la tercera entrega del modo historia Braking Point.

Como es habitual, el juego se ha lanzado con la temporada de la Fórmula 1 ya comenzada, permitiendo a Codemasters adaptar la parrilla a algunos de los últimos movimientos de pilotos y rendimiento de los equipos. Con el objetivo de obtener un simulador de F1 ideal para los más expertos, y un título más arcade para aquellos que deseen disfrutar de las carreras sin tener que preocuparse por ajustes o daños en los vehículos. Adentrémonos en los detalles de este EA SPORTS F1 25, donde podremos competir con los nuevos coches de este año.

 

GRÁFICOS

 

En el apartado gráfico de EA SPORTS F1 25 alcanza un nivel sobresaliente, con una importante mejora en las expresiones faciales y pelo de cada uno de los pilotos, sobre todo en los vídeos realizados con el motor gráfico en el modo Braking Point. Por otro lado, hemos notado cierta mejoría en las expresiones faciales, aunque no así en el pelo de los pilotos que en celebraciones de podio desentonan en comparación al resto de acabado gráfico.

El nivel de detalle y la renderización de los monoplazas en EA SPORTS F1 25 mantienen el increíble acabado de la entrega del año pasado, notándose pequeñas mejoras en texturas, brillos y sombras. Nos ofrece hasta el más mínimo detalle, lo cual crea la sensación de estar verdaderamente dentro de un coche de Fórmula Uno. Aunque el nivel de desperfectos que sufren los vehículos tras los impactos ha mejorado, aún no alcanza un realismo total en caso de colisiones importantes. A lo largo de la carrera, se irán desprendiendo alerones o trozos de chasis, lo cual tendrá un impacto directo en el comportamiento de nuestro vehículo en la pista.

Los efectos de iluminación logran recrear de manera perfecta las sensaciones del piloto dentro del monoplaza en condiciones de lluvia. Esto afecta directamente nuestra visibilidad, especialmente durante la lluvia intensa, y proporciona un realismo impresionante al asfalto en estas situaciones. Además, mantiene el gran acabado al representar el reflejo del sol en los monoplazas, lo cual contribuye a hacer el juego mucho más llamativo. Si el año pasado pensábamos que los circuitos y decorados, no podían ser más realistas vuelven a mejorarse un año más, con un diseño que recrean a la perfección los diferentes lugares donde se compite.

A nivel de rendimiento el juego cuenta con dos modos, el de calidad que mantiene unos 60 FPS muy estables e ideal para los que deseen disfrutar de una experiencia gráfica excelente, y el modo rendimiento ideal para quieren deseen 120 FPS, aunque tendrán que sacrificar parte de la experiencia por problemas de cargas de texturas en la parte exterior de los circuitos.

 

SONIDO

 

La banda sonora de EA SPORTS F1 25 se adapta perfectamente al juego, con unas composiciones ideales que hacen las carreras mucho más emocionantes. Además de mantener la perfecta recreación de los motores de cada vehículo, resultando fácilmente reconocibles al escucharlos, para permitirnos percibir la cercanía de nuestros rivales a través del aumento del ruido de sus motores.

El juego cuenta con un doblaje en castellano excelente para crear una atmósfera propia de un gran evento televisivo. Volveremos a escuchar a Antonio Lobato y Pedro de la Rosa como comentaristas del juego. Asimismo, contamos con las comunicaciones en tiempo real de nuestro jefe de equipo, quien nos proporciona instrucciones tanto durante nuestra estancia en el box como durante la carrera.

 

JUGABILIDAD

 

La nueva entrega de EA SPORTS F1 25 cuenta con todas las escuderías, pilotos y circuitos del Campeonato Mundial de Fórmula 1 2025. Los nuevos monoplazas nos trasmiten unas mejores sensaciones en pista, resultando más sencillos de conducir, al perdonar más los errores, para resultar más accesible a todos los jugadores, especialmente a los que deseen un juego más arcade. Además, mejora el efecto rebufo para favorecer los adelantamientos, aunque nos penaliza si permanecemos mucho tiempo detrás de un monoplaza.

A nivel de simulación también ha mejorado el desgaste de los neumáticos, que se incrementa ante una conducción más agresiva, si pisamos mucho los pianos o hay condiciones extremas. El rendimiento del vehículo también sufrirá si se cambia la carga aerodinámica o sufrimos de desgaste del motor después de diferentes carreras. Además, el clima variable no solo afecta a nivel visual, sino que también tiene un impacto directo en la jugabilidad. En condiciones de lluvia intensa, es complicado controlar el monoplaza.

El juego ofrece diferentes tipos de ayudas para permitir realizar de forma automática las frenadas, introducirnos en la mejor trazada posible, cambios de marcha, visualización de trazadas, modificar la severidad de los comisarios, el nivel de la IA y los daños en el monoplaza. Esto consigue un enfoque mucho más arcade para aquellos jugadores que quieran divertirse con el juego, sin pensar en neumáticos, gasolina y aerodinámica. Por otro lado, los jugadores más experimentados disfrutarán de un gran simulador de Fórmula 1. Configurando de manera realista los daños en los vehículos, desactivando las ayudas y activando las penalizaciones de los comisarios, podrán sumergirse en una experiencia más auténtica y desafiante. 

El juego permite configurar los diversos ajustes del monoplaza mientras nos encontramos en los boxes. Entre ellos se incluyen los neumáticos, la aerodinámica, la transmisión, los frenos, la distribución de peso y la suspensión, lo que nos permite adaptarlos de la mejor manera posible a nuestro estilo de conducción. Además, en todo momento tendremos la opción de comunicarnos con el equipo de boxes para elegir el momento adecuado para realizar una parada en boxes. La salida en la carrera también se puede realizar de forma manual, lo cual añade un mayor realismo a las carreras. Además, podemos optar por hacer paradas en boxes de manera manual para lograr que sean perfectas.

La Inteligencia Artificial mejora su comportamiento en esta entrega, resulta mucho menos agresiva y más limpia en sus actuaciones que el año pasado, pero se defiende mejor ante adelantamientos. Además, el juego nos permite elegir la dificultad de la IA, lo cual es ideal para mejorar nuestra habilidad en la conducción y enfrentarnos a rivales cada vez más desafiantes hasta convertirnos en verdaderos expertos.

Este año regresa el modo Braking Point, un modo historia que llega en su tercera entrega, y resulta ser uno de los principales alicientes para jugar a EA SPORTS F1 25. En Braking Point 3 nos sumergimos en la ya conocida escudería Konnersport Butler Racing Team con la que viviremos las temporadas 2024 y 2025 con el objetivo de conseguir el campeonato de constructores y el de pilotos. Para ello, tendremos que ser capaces de cumplir unos objetivos en cada carrera para superar cada capítulo. A medida que avancemos, iremos experimentando una mayor fidelidad en relación a los eventos que van ocurriendo en la trama y nos situaremos cada vez más cerca de los protagonistas Aiden Jackson, Devon Butler y Callie Mayer.

Otro de los modos y el que más novedades ha recibido es Mi Equipo 2.0, centrado más en la gestión con el único objetivo de competir contra las marcas más importantes de la F1 como Red Bull, McLaren, Ferrari o Mercedes. En esta ocasión no podremos añadir nuestro piloto, sino que contrataremos dos pilotos para defender nuestra escudería, controlando también detalles tan importantes como la financiación para conseguir cierta solvencia, la sección de I+D, el personal y la estrategia corporativa.

En juego vuelve a contar con el modo Carrera, que resulta ser muy parecido al del año anterior, aunque podemos añadir a un equipo numero 11 ya sea Konnersport de Braking Point o APXGP de la película de F1. Un modo que nos ofrece objetivos personalizados para nuestro piloto, rivalidades objetivos de equipo. Además nos ofrece la posibilidad de elegir entre crear nuestro piloto o uno ya conocido. Incluso disfrutarlo con un amigo en multijugador a pantalla partida. Por supuesto, contaremos con varias temporadas para convertirnos en campeones del mundo consiguiendo la mayor cantidad de puntos posibles, evolucionando nuestro monoplaza y superar los retos que nos impone la escudería para ganar los recursos que necesitamos para invertir en I+D. 

Cada gran premio está dividido en varios eventos: entrenamientos libres, clasificación y carrera. Aunque será en los entrenamientos donde probar los diferentes neumáticos, elegir la carga aerodinámica, aprenderse el circuito y conseguir puntos de recursos. Otro detalle a tener en cuenta es que desarrollo del monoplaza contará con diferentes mejoras divididas en cuatro categorías: aerodinámica, durabilidad, grupo motor y chasis.

Este año volvemos a contar con el modo F1 World, destinado a los fans de la franquicia y de la Formula 1, ya que se trata de un modo muy divertido con todo tipo de pruebas y eventos que superar. Además se han añadido eventos como exhibiciones para disfrutar junto a la comunidad. Y como es habitual el modo online funciona perfectamente, y resulta ideal para disfrutar de una comunidad online con la que ampliar el contenido del juego.

Una de las novedades de este año es un modo centrado en la película de F1, en la que debemos superar diversos desafiós. El problema es que la mayoría no estarán disponibles hasta el 30 de junio, ya que la película se estrena en los cines el próximo día 27.

Lamentablemente, lo que echamos en falta es que se aprovechen de mejor forma todas las posibilidades que ofrece la franquicia para traer modos centrados en competiciones con monoplazas clásicos o superdeportivos. Esperemos que en el futuro, nos ofrezcan una experiencia con este tipo de vehículos que nos permitan revivir grandes momentos del automovilismo.

 

CONCLUSIÓN

 

Codemasters ha realizado un buen trabajo con EA SPORTS F1 25 para mejorar las sensaciones que transmiten los nuevos monoplazas. Añadiendo contenido como el fantástico modo historia Braking Point 3, o las mejoras recibidas en el modo Mi Equipo 2.0. A lo que tenemos que añadir el modo Carrera, el modo F1 World y el modo centrado en diferentes eventos de la película de F1 que llegará a los cines.

En su apartado sonoro sigue a un nivel sobresaliente, con un doblaje en castellano de gran nivel en especial por los comentaristas Antonio Lobato y Pedro de la Rosa. Y por supuesto, a nivel gráfico vuelve a mejorar para alcanzar el límite de las capacidades técnicas de PlayStation 5, Xbox Series X o con un PC lo bastante potente para reproducirlo en 4K.

En definitiva, EA SPORTS F1 25 es un juego altamente divertido y muy rejugable, que mantendrá entretenidos a  los seguidores del Campeonato Mundial de Fórmula 1, que ya jugasen a títulos anteriores o sea la primera incursión en la franquicia.

NOTA: 8.5